En declaraciones recientes el CEO de Tether, Paolo Ardoino, afirma que las criptomonedas han entrado en la era del “multiverso de las stablecoin”, con una población de millones de usuarios y que va en ascenso cada día más. Considera que tanto gobiernos como empresas privadas utilizan las monedas estables como una solución.

“Las stablecoins son una solución factible a la creciente demanda global. Están marcando una nueva era en el mercado cripto”, asegura Ardoino. El director ejecutivo del emisor de monedas estables Tether dijo, en un hilo de X publicado el 27 de marzo, que la industria de las criptomonedas acaba de entrar en una nueva era.

Existen opiniones encontradas respecto a las afirmaciones de Ardoino como la de Slava Demchuk, CEO de criptomonedas AMLBot, quien sostiene que “lanzar una moneda estable es un proceso complejo que requiere muchos recursos”. Demchuk no está de acuerdo con la premisa de que hay cientos de monedas estables lanzadas por empresas y gobiernos.

Demchuk también habla sobre la regulación existente en la Unión Europea. “MiCA vuelve más complejo el proceso ya que impone requisitos estrictos, particularmente prudenciales, como reservas de capital, reservas de liquidez y estructuras de gobernanza sólida que no todas las empresas pueden cumplir fácilmente”, asegura el CEO de AMLBot.

Actualmente, según Demchuk, existen muchas diferencias regulatorias, leyes que cambian de acuerdo a las jurisdicciones lo que dificulta aún más el desarrollo de las stablecoins. Mientras MiCA aporta claridad en la UE, en el mercado estadounidense aún están en el debate. Esta situación global crea una inconsistencia en las normas establecidas y lleva a las empresas a mercados menos regulados e inseguros para el consumidor.

Te puede interesar: 2025: Dogecoin, Stablecoin y Altseason

La stablecoin de Tether sigue siendo líder

Ardoino afirmó que la moneda de Tether, USDT, cuenta actualmente con 400 millones de usuarios en todo el mundo. Como director de la empresa espera que esa cifra alcance pronto los mil millones. Además, cree que el rápido crecimiento se debe a un enfoque diferente al de las finanzas tradicionales.

Siempre nos centramos en la adopción desde cero, trabajando en la calle, entre otras personas, mientras las finanzas tradicionales nos observaban desde sus torres de marfil. Utilizó como ejemplo la reciente exclusión de USDT de la UE, señalando que esta stablecoin ha demostrado que resistirse a la regulación es inútil: se necesitan adaptación y nuevos enfoques para la descentralización.

Vasily Vidmanov, director de operaciones de PureFi.

Vidmanov asegura que el pronóstico de Ardoino es interesante, pero no del todo realista. Como sabemos, USDT ha sido eliminada de la lista de usuarios de Binance, Crypto.com, Kraken y Coinbase del Espacio Económico Europeo

Pero el director de operaciones de PureFi va más allá. Ha expresado también su preocupación por la reputación de la empresa, en vista de las investigaciones abiertas que las autoridades de Estados Unidos mantienen por el blanqueo de capitales. La investigación involucra directamente a la moneda estable de Tether en actividades ilícitas. Sin embargo, Ardoino aclaró que se trata de rumores que surgieron a finales de octubre de 2024, calificandolos de “ruido viejo”.