lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
HomeInternacionalPortugal Establecerá un Impuesto a las Criptomonedas

Portugal Establecerá un Impuesto a las Criptomonedas

Ministerio de Finanzas de Portugal ya está evaluado la implantación de un impuesto sobre las ganancias de capital para las criptomonedas.

Portugal aun no admite las criptomonedas como un activo, pero les sigue dando un trato de “moneda”. En este sentido el Gobierno luso ha decido gravar las transacciones con criptomonedas que generen ganancias de capital.

Con este nuevo aviso gubernamental los tiempos de “paraíso libre de impuestos” para los usuarios de criptomonedas en ese país han llegado a su fin. La medida se viene evaluando desde hace varias semanas atrás; las autoridades portuguesas ya estarían listas para introducir nuevas regulaciones arancelarias sobre el manejo y uso de criptoactivos.

Ministro Fernando Medina afirma que el Gobierno ya trabaja en una ley de impuestos para criptos.
Ministro Fernando Medina afirma que el Gobierno ya trabaja en una ley de impuestos para criptos.

Varios países ya tienen sistemas y están construyendo sus modelos en este tema; y nosotros vamos a construir el nuestro.

Fernando Medina, ministro de finanzas de Portugal.

El ministro Medina ha sido el encargado de confirmar la noticia. El mismo ha dado detalles sobre las sesiones de trabajo para implementar un sistema de tributación para criptoactivos. El cual podría implementarse en un futuro muy cercano.

Te puede interesar: Primera Propiedad Inmobiliaria Vendida Enteramente en Bitcoin

Portugal evalúa y estudia las medidas tomadas en otros países

Las autoridades fiscales portuguesas han venido analizando las distintas medidas tomadas en otros países en cuanto a regulaciones, impuestos y otros decretos que impacten en el mercado criptográfico. Aun no hay mucho detalle sobre esta regulación fiscal, tampoco se conocen las implicaciones en el mercado o si esto reducirá el uso de criptodivisas en Portugal.

Portugal podría dejar de ser el paraíso de Bitcoin en Europa.
Portugal podría dejar de ser el paraíso de Bitcoin en Europa.

El ministro de finanzas lusitano explica que buscan cerrar las “brechas que resulten en ganancias relacionadas con la transacción de activos que no están gravados”. Actualmente la falta de una legislación fiscal específica para las criptomonedas ha convertido a Portugal en un paraíso para los criptousuarios, e incluso ha sido denominado como “el cielo de Bitcoin”.

Desde la secretaría de Estado para asuntos fiscales, se viene planteando la idea de someter al mercado cripto a un sistema de gravámenes; como por ejemplo el IVA o el impuesto de timbre. El Gobierno portugués no ha fijado fecha específica para la implementación de estos impuestos; así como tampoco para la introducción de nuevas regulaciones a la industria criptográfica.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

¿Las Criptomonedas como Web3 o Capitalismo 2.0?, Mert Mumtaz Redefine esta Vision

Mert Mumtaz ve a las criptomonedas como un Capitalismo 2.0.
0
Lo más relevante: En palabras de Mert Mumtaz, CEO del proveedor de RPC Helius, las criptomonedas etiquetadas solo como “Web 3.0” es una infravaloración...
spot_img

El Ideal Tecnolibertario, Bitcoin y la Cripto Revolución [2/2]

Bitcoin y la cripto revolución tecnolibertaria.
0
Lo más relevante: El vínculo entre las criptomonedas y el tecnolibertarismo esta genrado titulares y llamando al análisis de los expertos. Varios analistas concluyen...

“Twerk From Home”, un Baile Impulsado con Criptomonedas

Twerk From Home es impulsado con Criptomonedas
0
Lo más relevante: Twerk from Home ha anunciado el inicio de su competencia semanal de twerking, que culminará el 4 de octubre con una...
spot_img

El Ideal Tecnolibertario, Bitcoin y la Cripto Revolución [1/2] 

Bitcoin y la cripto revolución tecnolibertaria.
0
Lo más relevante:  La concepción de Bitcoin y otras criptomonedas está intrínsecamente ligada al tecnolibertarismo, una ideología política que rechaza la intervención gubernamental en...