Donald Trump, el presidente nro. 47 de los Estados Unidos, ha promulgado la Ley GENIUS, abriendo el camino hacia la integración de las criptomonedas en la economía estadounidense. El proyecto ley marca un hito en la legislación estadounidense al reglamentar todo lo referente a las stablecoins o monedas

La promulgación presidencial llegó apenas un día después de que el Congreso aprobara la legislación. Al acto en la Sala Este de la Casa Blanca asistieron varios líderes de la industria. El proyecto de ley establece un marco para la emisión y el comercio de monedas estables en Estados Unidos.

Ahora los bancos, los actores financieros tradicionales y los gigantes minoristas tienen luz verde para ingresar al sector criptográfico a través de una moneda estable. Durante la ceremonia, Trump elogió la firma del proyecto de ley, denominado Ley GENIUS, como un logro importante de su segundo mandato.

Prometí que recuperaríamos la libertad y el liderazgo estadounidenses y convertiríamos a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas y eso es lo que hemos hecho.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos

El presidente aprovechó la oportunidad para destacar varias medidas que se han tomado en su gobierno en el ámbito de las criptomonedas. Desde su regreso a la Casa Blanca, la postura de reguladora de los Estados Unidos ha ido cambiando. La Reserva de Bitcoin y el indulto a Ross Ulbricht han sido las más destacadas. 

La “Cripto Week” o “semana de las criptomonedas” inició con algunos traspiés. Sin embargo, los representantes vencieron el miedo y resolvieron sus dudas. Sobre todo con respecto a la emisión de una moneda digital emitida por un banco central o CBDC. Aunque Trump había firmado una prohibición de emisión en enero, esta vez recalcó que Estados Unidos no tendrá una CBDC.

Te puede interesar: Senado de EUA Aprueba la Ley GENIUS

Un impulso al mundo de las criptomonedas 

Donald Trump se reunió con grandes líderes del mundo de las criptomonedas para promulgar esta ley. Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban Brian Armstrong, CEO de Coinbase, Jeremy Allaire, CEO de Circle y Vlad Tenev, CEO de Robinhood. Y sorprendieron también con su presencia Paolo Ardoino, CEO de Tether, Dave Ripley, codirector ejecutivo de Kraken. Y por su puesto, no podían faltar los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, cofundadores de Gemini. 

Por el lado gubernamental destacaron las figuras de JD Vance, vicepresidente, Paul Atkins, presidente de la SEC y Mark Uyeda y Hester Peirce, comisionados de la SEC y Bo Hines, director ejecutivo del Consejo Presidencial de Asesores sobre Activos Digitales. Estos representantes del Gobierno Federal son quizás los más abiertos a la integración criptográfica en la economía estadounidense. Naturalmente en la ceremonia no podía faltar David Sacks, presidente del Consejo Presidencial de Asesores sobre Ciencia y Tecnología, apodado “el Zar de las criptomonedas” de Trump

Los primeros seis meses de esta administración han sido más exitosos que cualquier otra administración en la historia, en cuanto a lo que se ha logrado. Ha sido simplemente increíble. El presidente Trump ha trabajado a la velocidad de la tecnología. Estamos acostumbrados a trabajar rápido en Silicon Valley, pero incluso esto es rápido para nosotros en Silicon Valley.

 

David Sacks, presidente del Consejo Presidencial de Asesores sobre Ciencia y Tecnología.

La Ley GENIUS alimentará el interés por las monedas estables 

Como sabemos, las monedas estables son activos digitales, generalmente vinculados al valor del dólar estadounidense, aunque ya hay experimentos de anclajes a otras monedas nacionales. Dentro del Mundo Cripto han sido diseñadas para mantener un precio estable y permitir a los operadores de criptomonedas abrir y cerrar posiciones fácilmente sin acceder directamente al dólar.

Las monedas estables se encuentran en un punto de inflexión. La aprobación de la Ley GENIUS por parte del Congreso de EE. UU. marca el inicio de una nueva era de claridad regulatoria y confianza en los activos digitales.

Jesse McWaters, director de política global de Mastercard

La Ley GENIUS establece un marco para la emisión y el comercio de monedas estables. Es decir, viene a desbloquear un enorme interés en las criptomonedas por parte de los bancos, los actores financieros tradicionales y los principales minoristas. En los últimos meses, ha crecido exponencialmente el interés por adoptar y emitir las monedas estables

Te puede interesar: Trump Presiona para que el Congreso Avance con las Leyes Cripto

Aún queda mucho de Mundo Cripto en el limbo jurídico 

Es una realidad que esta ley legaliza firmemente el sector de las monedas estables. Sin embargo, muchos elementos y muchas áreas de la industria de las criptomonedas aún permanece en un limbo legal relativo. Aunque se espera que las acciones decididamente favorables tomadas recientemente por los reguladores permitan una legislación más amplia y favorable al mundo cripto.

Grandes de la industria han mostrado su entusiasmo por la firma de la Ley GENIUS. Y tanto los grandes empresarios como la comunidad cripto se mantienen concentrados en el próximo desafío, uno que muchos consideran más importante. Ahora el siguiente paso es luchar por la aprobación de una legislación radical sobre la estructura del mercado.

En el Congreso ya se está cocinando un proyecto de ley independiente sobre la estructura del mercado de criptomonedas. Ese que muchos esperan y consideran como “el premio mayor de las empresas más poderosas del sector”. Este texto jurídico legalizaría firmemente la mayor parte de la actividad de las criptomonedas. Sin embargo, la cocción de esta ley se hace a fuego muy lento, tanto que muchos han considerado que no se aprobara en el futuro más cercano.

Vlad Tenev, CEO de Robinhood, sostiene que “deberíamos celebrar un poco”, aunque no tanto, tampoco debe haber síntomas de conformismo. “Es un gran paso, pero, por supuesto, no es el final. Queremos tener claridad sobre la tokenización de valores. Y el capital privado es algo que nos preocupa bastante”, subrayó.