Lo más relevante:

  • El patrimonio de la familia Trump continúa registrando un incremento sustancial, impulsado significativamente por sus crecientes vínculos con ventures y activos digitales. Un componente clave de esta expansión patrimonial proviene de World Liberty Financial (WLFI). Una entidad de finanzas digitales constituida por los hijos del presidente Trump en asociación estratégica con los hijos del empresario Steve Witkoff. 
  • Además de las iniciativas fintech, la familia Trump ha consolidado ganancias cuantiosas mediante su participación directa en el nicho especulativo de las memecoins, destacándose notablemente los tokens Official $TRUMP y Official $MELANIA
  • La magnitud de la posición en Bitcoin (BTC) de la familia Trump es un factor que no debe subestimarse, a pesar de su ausencia en algunos informes financieros independientes. Se estima que la familia mantiene una tenencia significativa en la principal criptomoneda, valorada aproximadamente en $870 millones de dólares. 

Los Trump refuerzan su patrimonio con vínculos cripto

El patrimonio de la familia Trump sigue en aumento gracias a sus vínculos con ventures de criptomonedas. Un componente clave de este incremento patrimonial proviene de World Liberty Financial (WLFI). Una entidad constituida por los hijos del expresidente Trump en asociación con los hijos del empresario Steve Witkoff. 

De acuerdo con información publicada por el Financial Times, la compañía WLFI obtuvo ganancias aproximadas de 550 millones de dólares mediante la venta de tokens digitales. En su declaración financiera correspondiente al año 2024, el presidente Trump reportó 57.3 millones de dólares en ingresos personales derivados directamente de esta empresa. 

La participación de la familia Trump en WLFI experimentó un aumento significativo, alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares. Luego de que el mes pasado se liberara un bloqueo de tokens. Este proceso permitió que tokens que estaban previamente restringidos se volvieran comercializables, incrementando sustancialmente el valor de sus tenencias.

De acuerdo con una investigación exhaustiva del Financial Times, las actividades vinculadas a criptomonedas del expresidente Trump generaron más de 1.000 millones de dólares en ganancias antes de impuestos a lo largo del último año. El reporte atribuye una parte de este crecimiento expansivo a la mayor actividad en el mercado de criptoactivos. Una actividad impulsada en parte por políticas implementadas durante su administración que fueron favorables para el sector. 

Gran fortuna gracias a la capitalización de cripto activos

La familia Trump ha consolidado además ganancias cuantiosas a través de su participación en memecoins, destacándose los tokens Official $TRUMP y Official $MELANIA

De acuerdo con los reportes financieros, sus beneficios se desglosan de la siguiente manera:
  • El token Official TRUMP generó ganancias estimadas en 362 millones de dólares.
  • El token Official MELANIA representó utilidades por 65 millones de dólares.
  • Los ingresos combinados, provenientes tanto de la venta directa de tokens como de las comisiones por transacciones, alcanzaron un monto acumulado de cientos de millones de dólares.

Más allá de los tokens, el presidente de los Estados Unidos ha obtenido ingresos millonarios mediante la comercialización de cartas digitales coleccionables (NFTs). Estos activos digitales lo representan en una variedad de ilustraciones temáticas.

Una inversión indirecta a través de TMTG

El portafolio de criptoactivos del presidente Trump se extiende más allá de World Liberty Financial y sus memecoins personales. También se configura como un inversionista mayorista de Bitcoin. Al analizar las finanzas de Donald Trump, es frecuente pasar por alto uno de sus activos de mayor valor: Bitcoin.

Esta criptomoneda no aparece detallada en la declaración financiera que el presidente presenta ante las entidades gubernamentales correspondientes. Tampoco figura entre las inversiones públicas identificadas en el portal oficial de la Organización Trump.

Su tenencia de Bitcoin igualmente está ausente en otros informes financieros independientes sobre su patrimonio. Sin embargo, no debe subestimarse: Trump mantiene una posición significativa en la principal criptomoneda, con un valor estimado de 870 millones de dólares. Un monto suficiente para situarlo entre los mayores poseedores institucionales de Bitcoin a nivel global.

La razón fundamental por la cual esta masiva inversión en Bitcoin permanece fuera del radar público, es porque el expresidente la mantiene de forma indirecta. Su inversión en BTC es a través de su participación accionarial en la empresa matriz de Truth Social, el Trump Media & Technology Group (TMTG). Esta empresa sí declara de manera explícita en sus informes financieros oficiales la tenencia de Bitcoin. 

Trump en la lista de mayores inversores en Bitcoin de Estados Unidos

Solo existe un grupo reducido de multimillonarios a nivel global que aparentan mantener tenencias superiores. Los gemelos Winklevoss podrían poseer un patrimonio superior a los 8.000 millones de dólares en Bitcoin. Bajo el supuesto de que no hayan realizado ventas significativas en los últimos ejercicios.

Michael Saylor, pionero de la estrategia corporativa de adquirir Bitcoin como activo de reserva, posee una participación valorada en aproximadamente 5.000 millones de dólares a través de su 7% de propiedad en su empresa.

Otro gran poseedor es Tim Draper, quien resultó adjudicatario en una subasta del año 2014 por bitcoins que el gobierno de Estados Unidos incautó durante el desmantelamiento de Silk Road. En la actualidad tienen un valor de mercado estimado de 3.600 millones de dólares

Por su parte, el inversor Matthew Roszak podría mantener una cartera que supera los mil millones de dólares. Justo por detrás de este exclusivo grupo se sitúa: Donald Trump, quien hace algunos años se mostraba públicamente reacio a establecer cualquier tipo de vínculo con la principal cripto del mercado.