Lo más relevante:
- El enigmático creador de Bitcoin , el seudónimo Satoshi Nakamoto , podría estar a punto de regresar al escenario público tras desaparecer hace más de una década. Según Joseph Chalom, codirector ejecutivo de SharpLink Gaming , existe una “hipótesis audaz” que sugiere que Nakamoto reaparecerá si la red de Bitcoin enfrenta una amenaza existencial por parte de la computación cuántica.
- Nakamoto, que no ha tenido contacto con la comunidad desde 2011, posee una fortuna de casi 1.1 millones de bitcoins, valorada en más de 120 mil millones de dólares. Estos fondos, que han permanecido inactivos, son particularmente vulnerables a los futuros ordenadores cuánticos.Las direcciones más antiguas de la red no están diseñadas para resistir este tipo de ataques.
- Aunque la amenaza cuántica sigue siendo una preocupación a largo plazo, la comunidad de Bitcoin ya está debatiendo la implementación de actualizaciones para hacer que la red sea resistente a la computación cuántica . La especulación sobre el regreso de Nakamoto subraya la urgencia de proteger la red de futuras amenazas. Además plantea la pregunta de si el creador intervendría para salvarguardar su creación y su fortuna.
El Esquivo Creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, Podría Emerger ante Amenaza Existencial de la Computación Cuántica, Según Teoría de Ejecutivo de SharpLink Gaming
Joseph Chalom, codirector ejecutivo de SharpLink Gaming, ha planteado una teoría provocativa que está agitando los círculos cripto: el creador seudónimo de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, podría romper trece años de silencio. El motivo podría ser la amenaza existencial de la computación cuántica.
Nakamoto, quien desapareció de la vista pública en abril de 2011 después de declarar que había ”pasado a otras cosas”, controla aproximadamente 1.1 millones de BTC almacenados en direcciones identificadas mediante el Patrón Patoshi. Con un valor actual que supera los $121.900 millones, situándose como la duodécima persona más rica del mundo según la lista en tiempo real de Forbes. La comunidad científica y criptográfica ha comenzado a alertar sobre los riesgos existenciales que la computación cuántica podría
representar para Bitcoin dentro de la próxima década. Los algoritmos cuánticos podrían potencialmente quebrantar la criptografía de curva elíptica que protege las direcciones Bitcoin. También pueden comprometer el algoritmo de firma digital que salvaguarda las transacciones.
Este escenario ha impulsado debates técnicos sobre posibles contramedidas, incluyendo un hard fork de resistencia cuántica que implementaría nuevos protocolos criptográficos. La polémica propuesta de congelar preventivamente las billeteras inactivas consideradas vulnerables, entre las que se incluirían las atribuidas al propio Satoshi.
Nakamoto impediría una posible bifurcación
Chalom sugiere que cuando se enfrenten estas decisiones críticas de protocolo que podrían requerir una bifurcación de la red, Nakamoto podría emerger de su anonimato para proteger sus activos, potencialmente reactivando cuentas inactivas durante más de una década o utilizando las direcciones de correo electrónico originales asociadas con su identidad seudónima.
“En algún momento, dentro de cinco o diez años, cuando la red Bitcoin necesite volverse quantum-proof, se tomarán decisiones cruciales sobre estándares y cifrado”, explicó Chalom. Agregando que “se decidirá si es necesario bifurcar el protocolo y qué hacer con las billeteras inactivas. Cuando llegue ese momento crucial, alguien despertará y dirá: “No quiero que me bifurquen”. O alguien despertará y dirá: “Bifurquenme”. Eso es mucho dinero para perder”.
Precedentes históricos y escepticismo de la comunidad sobre la identidad de Satoshi Nakamoto
Esta teoría se une a innumerables especulaciones sobre la identidad de Nakamoto que han circulado durante los últimos diecisiete años. Las hipótesis anteriores han incluido desde early adopters de Bitcoin como Hal Finney y Nick Szabo, hasta agencias gubernamentales como la NSA, e incluso figuras públicas como Elon Musk.
Un documental de HBO de 2024, “Money Electric: El Misterio del Bitcoin”, afirmó de manera controvertida que el desarrollador de Bitcoin Core, Peter Todd, era Nakamoto. Pero la comunidad cripto en general desestimó rápidamente las acusaciones por considerarlas especulativas y basadas en suposiciones cuestionables. Todd negó públicamente los señalamientos, declarando inequívocamente en redes sociales: “No soy Satoshi”.
Chalom enfatiza que su teoría es especulativa pero subraya los high stakes
Si el precio de Bitcoin experimentará un aumento del 23%, el patrimonio de Nakamoto alcanzaría aproximadamente $150.000 millones. Con semejante fortuna, el creador de Bitcoin se situa entre las diez personas más ricas del mundo. Sin embargo, analistas de Myriad consideran improbable tal movimiento a corto plazo, ya que en septiembre el 90% de los usuarios votó en contra de que Satoshi alcanzara ese umbral patrimonial.
La posible reactivación de cuentas antiguas, ya sea a través de direcciones de correo electrónico asociadas a Satoshi, su cuenta en el foro Bitcointalk, o incluso las billeteras Patoshi son elementos que podrían evidenciar la reaparición de Satoshi. No necesariamente revelaría la identidad real del creador, pero representaría un momento histórico sin precedentes para la cripto economía global.
Mientras la incógnita perdura, la teoría de Chalom añade capas estratégicas al debate sobre la gobernanza futura de Bitcoin frente a disruptores tecnológicos. Destacando las tensiones entre el ideal descentralizado original y las realidades técnicas del siglo XXI.