La semana pasada fue DeepSeek y esta semana pareciera ser Trump, ambos han perjudicado a Bitcoin y al mercado de las finanzas mundial, incluyendo las criptomonedas. Una situación global complicada para BTC de cara a mantener la tendencia alcista o a seguir en las seis cifras. 

La principal criptomoneda del mercado ha tenido unas semanas de mucha acción. Después de cerrar un 2024 con broche de 100k, ahora ha tenido que luchar contra las oscilaciones sustanciales impulsadas por el ciclo de noticias. A pesar de la fuerte corrección, se espera que BTC no caiga por debajo de los 90 mil dólares.

Te puede interesar: DeepSeek y su Impacto en el Mundo Cripto [1/3]

Primer golpe para Bitcoin: DeepSeek

La semana pasada tuvo un comienzo difícil para el mercado de las criptomonedas. Recibió un duro golpe con el lanzamiento oficial de la startup china de inteligencia artificial DeepSeek. Esta AI de lenguaje grande y código abierto estremeció a todo el mundo tecnológico. 

La nueva AI es “un modelo poderoso y mucho más rentable”, afirman los expertos en esta tecnología. Por su parte, los inversores tecnológicos comenzaron a vender rápidamente sus participaciones en empresas estadounidenses relacionadas con la inteligencia artificial, la sangría llegó hasta las posiciones en criptomonedas.

Con ello cayeron también los tokens creados mediante inteligencia artificial. Esto causó que el precio de Bitcoin llegará hasta los 98.380 dólares el lunes 27 de enero. Luego, con el transcurso de la semana, el activo logró recuperarse y al final de la misma se posicionó otra vez por encima de los 100.000 dólares. 

En la momentánea recuperación ayudó también que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuara que era posible otro recorte de las tasas de interés si la inflación seguía enfriándose.

Te puede interesar: Orden Ejecutiva de Trump Prepara todo para la Reserva Federal de Criptomonedas

Segundo Golpe: Donald Trump y los aranceles

El presidente Donald Trump ha sacudido al mundo con una aumento en los aranceles para México, Canadá y China, además amenaza con aplicar aumentos también para la Unión Europea. Esto ha repercutido duramente en los futuros del Dow, cayendo estrepitosamente. También ha generado una sangría de liquidaciones de criptomonedas, superando los 2.000 millones de dólares.

El mercado financiero mundial se ha sumergido en una peligrosa volatilidad. Los aranceles entran en vigencia este lunes 3 de febrero. El precio del Bitcoin ha caído hasta los $99.054,58, según datos de CoinMarketCap. 

Por su parte, los futuros del Dow Jones cayeron un 1,2% el domingo por la noche, mientras que los futuros del S&P 500 y del Nasdaq cayeron un 1,9% y un 2,7% respectivamente

Trump ha anunciado aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses, así como también del 10% a las importaciones chinas. Aranceles que ya entraron en vigor y que ha generado una serie de reacciones negativas y de rechazo en todo el mundo comercial y financiero. 

Dato importante:
Bitcoin y Ethereum han caído un 5% y un 10% respectivamente, mientras que Dogecoin y XRP han bajado un 19% cada uno. 
El mercado de criptomonedas, que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se convirtió en indicador del sentimiento del mercado ante la aplicación de estos aranceles.