SoFi Technologies, el banco Fintech, vuelve a Estados Unidos luego de haberse retirado en 2023. En ese año abandonó sus operaciones debido a las rigurosas normativas bancarias impuestas en ese momento. Ahora, gracias a las políticas por criptomonedas del presidente Donald Trump, regresa para ofrecer a sus clientes la capacidad de operar con 20 activos digitales en Estados Unidos, incluidos Bitcoin, Ethereum y Dogecoin.
Previamente SoFi lanzó su plataforma de inversión alternativa permitiendo a los clientes acceder a activos como el yen japonés y el oro, abriendo el camino nuevamente a las operaciones con criptomonedas. Las recientes medidas de Donald Trump en cuanto a las regulaciones de los activos digitales ha formado parte de la iniciativa de Sofi por volver.
Anthony Noto, director ejecutivo de la empresa fintech SoFi, en una entrevista con CNBC expresó que la plataforma Sofi tiene la intención de reintroducir los servicios de criptomonedas más tarde este año.
El ejecutivo explicó que un cambio en la orientación regulatoria de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) ha abierto la puerta para el regreso de Sofi a los activos digitales, descontinuando las ofertas de inversión en criptomonedas, anteriormente proporcionando acceso a más de 20 monedas. “Vamos a reingresar al negocio de crypto, del cual tuvimos que salir. Volveremos a permitir que nuestros miembros inviertan en criptomonedas”, agregó.
SoFi y otros bancos se benefician del enfoque renovado de Trump
El enfoque renovado de Donald Trump, a favor de las criptomonedas, atrae a las principales instituciones financieras que muestran disposición para interactuar con criptomonedas bajo un panorama regulatorio menos restrictivo fomentado por la administración Trump.
Queremos realmente hacer un impulso más grande y más integral hacia la criptomoneda, para incluir realmente la provisión de capacidades de crypto o blockchain en cada área de producto que tenemos.
Anthony Noto, director ejecutivo de la empresa fintech SoFi.
A la lista se suman otros bancos e instituciones que regresan al mercado de las criptomonedas estadounidense, siguiendo el ejemplo de SoFi quien suma alrededor de 11 millones de clientes.
La plataforma Nexo, encargada de la gestión de patrimonios en criptomonedas también planea reabrir en Estados Unidos. este año. Al igual que Sofi esta plataforma abandonó el mercado estadounidense y pagó 45 millones de dólares a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) por un producto de préstamos en criptomonedas que ofrecía,según Reuters.
También, mediante un comunicado, el monstruo de las tarjetas de crédito Mastercard dice que se está enfocando hacia las monedas estables junto con el corredor de criptomonedas Paxos y el emisor de USDC Circle. “Con la creciente claridad regulatoria global, las monedas estables están evolucionando desde herramientas de comercio de criptomonedas a soluciones esenciales”, expresó un vocero de Mastercard.
Morgan Stanley dijo en enero que quiere ofrecer productos criptográficos “seguros”, y Bank of America dijo en febrero que planea desarrollar una moneda estable . Este año ha sido muy importante para la actualización y el desarrollo del mercado de Criptomonedas. Estados Unidos es el lugar más prometedor para las criptomonedas a medida que ha avanzado el segundo mandato de Trump.