Tornado Cash, el mezclador de criptomonedas, ha salido de la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). El Departamento del Tesoro ha anunciado la medida que revierte las sanciones contra el servicio de mezcla de monedas Ethereum.

Con base en la revisión por parte de la Administración de los nuevos problemas legales y de política pública que plantea el uso de sanciones financieras contra la actividad financiera y comercial que ocurre en entornos tecnológicos y legales en evolución, hemos ejercido nuestra discreción para eliminar las sanciones económicas contra Tornado Cash, como se refleja en la presentación del Tesoro el lunes en el caso Van Loon contra el Departamento del Tesoro.

Declaración del Departamento del Tesoro de Los Estados Unidos

El noviembre del año pasado, el juez del quinto circuito dictaminó que el Departamento del Tesoro se había excedido en su autoridad. El magistrado sentenció que el Departamento no debió atacar los contratos inteligentes de Tornado Cash, además, aclaró que el software autónomo no puede clasificarse como propiedad y, por lo tanto, no puede ser sancionado.

El Tesoro, a través de sus fiscales, solicitaron ante el mismo tribunal un plazo de 60 días para revertir la sanción. Dicho plazo se venció el pasado 17 de marzo, por lo que la sanción debía ser levantada de inmediato. La OFAC procedió a borrar el nombre de esta plataforma de esta lista de empresas y personas sancionadas.

 

Solidaridad y preocupación rodean caso contra Tornado Cash

Coinbase fue una de las primeras en apoyar y solidarizarse con la plataforma de mezclado de criptomonedas. El exchange norteamericano argumentó que la sanción fue totalmente injusta. A través de su director jurídico Paul Grewal comunicaron sus preocupaciones y su opinión sobre los retrasos para levantar la sanción. 

Recordemos también que sobre Roman Storm, cofundador de Tornado Cash, también pesa un proceso judicial. El mismo fue arrestado en 2023 y ha sido acusado de utilizar y promover el lavado de dinero desde su plataforma. A pesar de que se determinó que las sanciones eran excesivas, un juez de distrito de Estados Unidos rechazó la moción de Storm de desestimar su caso.

Dato importante:

El Departamento del Tesoro sancionó inicialmente a Tornado Cash en agosto de 2022. Mediante un comunicado advirtieron que la plataforma se había utilizado para lavar más de 7 mil millones de dólares en moneda virtual desde su creación en 2019.

A pesar de esta reversión el Tesoro afirmó que sigue preocupado por el lavado de dinero. Sostiene que la plataforma es utilizada para lavar fondos más habidos por parte de Corea del Norte. Desde ese país asiático operan grupos de hackers maliciosos que han robado miles de millones de dólares de diversos protocolos y empresas de criptomonedas.

Los activos digitales representan enormes oportunidades de innovación y creación de valor para el pueblo estadounidense. Proteger la industria de los activos digitales del abuso por parte de Corea del Norte y otros actores ilícitos es esencial para establecer el liderazgo de Estados Unidos y garantizar que el pueblo estadounidense pueda beneficiarse de la innovación y la inclusión financieras.

Scott Bessent secretario del Tesoro de los Estados Unidos. 

Es importante destacar que a pesar de las sanciones y demandas estadounidenses, Tornado Cash nunca fue desactivado, para gran disgusto de los defensores de la ley.