Lo más relevante:
- Texas ha establecido un precedente histórico en la gestión de activos estatales al convertirse en la primera jurisdicción de EE. UU. en incorporar Bitcoin a sus reservas públicas. La operación se ejecutó mediante una inversión inicial de US$10 millones, utilizando el ETF IBIT de BlackRock como vehículo institucional para garantizar la custodia y el cumplimiento normativo.
- Esta inyección de capital responde a la ejecución de una estrategia fiscal validada por la legislación aprobada en junio, que faculta al estado para diversificar su tesorería. La medida formaliza la integración de activos digitales en el balance público, pasando de la especulación teórica a una política de inversión activa respaldada por la ley estatal.
- El movimiento de Texas podría actuar como un catalizador para redefinir el papel de Bitcoin en las finanzas soberanas estadounidenses. Al legitimar la criptomoneda como un instrumento viable para la preservación de riqueza estatal, se abre un nuevo capítulo en la adopción institucional, presionando a otras entidades gubernamentales a evaluar su exposición a activos descentralizados.
Texas marca un hito institucional: primer estado en adquirir Bitcoin vía BlackRock ETF para su Reserva Pública
El estado de Texas ha alcanzado un hito trascendental al convertirse en la primera jurisdicción estatal estadounidense en adquirir oficialmente Bitcoin (BTC). Con el propósito de constituir una reserva pública estratégica de activos.
El anuncio fue formalizado por Lee Bratcher, presidente del influyente Texas Blockchain Council, mediante una publicación en X (anteriormente Twitter). Bratcher informó: “Texas se convierte en el primer estado en comprar Bitcoin con una inversión de 10 millones de dólares realizada el 20 de noviembre, a un precio de compra cercano a los 87.000 dólares por BTC”.
TEXAS BOUGHT THE DIP!
Texas becomes the FIRST state to purchase Bitcoin with a $10M investment on Nov. 20th at an approximately $87k basis!
Congratulations to Comptroller @KHancock4TX and the dedicated investments team at Texas Treasury who have been watching this market… pic.twitter.com/wsMqI9HrPD— Lee ₿ratcher (@lee_bratcher) November 25, 2025
Esta adquisición inicial, valorada en un total de 10 millones de dólares, se ejecutó a través del ETF IBIT (iShares Bitcoin Trust), el fondo cotizado en bolsa gestionado por BlackRock, el gigante mundial en la administración de activos. Una compra de esta naturaleza forma parte de un programa de reservas que ha sido meticulosamente desarrollado durante más de un año, en estrecha coordinación con el Contador Público de Texas, Glenn Hegar, y los equipos del Tesoro estatal.
La estrategia progresiva de Texas: ETF como mecanismo de exposición inmediata y cumplimiento legislativo
Este enfoque de inversión progresiva, que utiliza el Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) como mecanismo inicial, responde a la necesidad de adherirse rigurosamente al calendario legislativo estatal mientras se garantiza una exposición inmediata y eficiente a la dinámica del mercado de Bitcoin. Tal como puntualizó Bratcher, “la exposición inicial a través de un ETF sirve como un mecanismo de lanzamiento para la reserva sin generar retrasos en el calendario legislativo ya establecido”.
NEW: 🇺🇸🟠 Texas scoops up $10M in $Bitcoin at the dip, becoming the first U.S. state to make an official $BTC buy via BlackRock’s IBIT ETF. pic.twitter.com/Y4CuWsSOVW
— Bitcoin.com News (@BitcoinNews) November 25, 2025
La legislación estatal contempla, a largo plazo, la implementación de un sistema de almacenamiento en frío (cold storage) para la custodia directa de los activos. También estipula periodos de tenencia prolongados para optimizar la estrategia de valor, además de habilitar la posibilidad de que los ciudadanos texanos realicen contribuciones voluntarias en Bitcoin a la reserva. Por lo tanto, esta adquisición inicial representa mucho más que una simple transacción financiera; simboliza la primera piedra fundacional de una reserva digital estatal que posee sólidos fundamentos jurídicos y operativos.
Texas afianza una estrategia presupuestaria soberana: Bitcoin como activo estratégico a largo plazo
Más allá de la transacción puntual, la acción de Texas se inscribe en una estrategia presupuestaria de largo alcance que busca formalizar al Bitcoin como un activo estratégico legítimo e independiente dentro del portafolio estatal.
BREAKING: Texas becomes first U.S. State to purchase #Bitcoin for its strategic reserve. 🇺🇸 pic.twitter.com/5aEo7O5PNM
— Carl ₿ MENGER ⚡️🇸🇻 (@CarlBMenger) November 25, 2025
El estado se proyecta, de esta manera, como un laboratorio de innovación monetaria, exhibiendo una dinámica similar a la observada en jurisdicciones como El Salvador, aunque en un nivel de implementación institucional significativamente más discreto y regulado. “Esta adquisición constituye el primer paso de un plan de reserva que ha estado en preparación durante más de un año”, precisó Lee Bratcher, subrayando la naturaleza metódica y planificada de esta iniciativa.
Texas purchased $10m of Bitcoin.
On 11/ 20/2025 Tx was first state to allocate public funds to Bitcoin for its treasury. Who is next? Good for CardoneCapital investors. pic.twitter.com/bA11hcYadI— Grant Cardone (@GrantCardone) November 26, 2025
El objetivo declarado es establecer una reserva digital soberana que pueda funcionar como una red de seguridad económica resiliente para las próximas décadas. Además, la tendencia institucional es ya palpable: la fundación de la Universidad de Harvard, por ejemplo, ha aumentado su posición en el ETF IBIT a 442.8 millones de dólares, marcando un récord histórico para la prestigiosa institución. Otros actores de élite, como la Emory University o Al Warda Investments (Abu Dhabi), están siguiendo una trayectoria de inversión similar.
A nivel doméstico, Texas busca alinearse con estas grandes instituciones de capital, al mismo tiempo que envía una señal explícita a otras jurisdicciones estadounidenses. El estado de New Hampshire ya ha autorizado la emisión de un bono municipal respaldado por Bitcoin, lo que marca otra fase en la integración de las criptomonedas en los mecanismos de financiación pública.
MASSIVE BREAKING: TEXAS JUST BECAME THE 1ST TO BUY $10,000,000 #BITCOIN FOR ITS STRATEGIC RESERVE
US STATES BUYING THE DIP. THIS IS HUGE 🔥 pic.twitter.com/kR6SsfBkFK
— The Bitcoin Historian (@pete_rizzo_) November 25, 2025
Texas abre, por ende, una brecha institucional al integrar el Bitcoin en sus reservas. Mientras el precio de Bitcoin se mantiene alrededor de los 87.000 dólares, esta iniciativa desata tanto un fervor de entusiasmo como serios interrogantes sobre la evolución futura de las finanzas públicas en la era de los activos digitales.












