Vitalik Buterin, el cerebro de Ethereum, propone imponer un tope de gas por transacción. Según él, esto podría limitar un poco al ecosistema de ETH acostumbrado a la expansión constante. Su voluntad es “hacer de ETH una red más estable, más segura y finalmente lista para el futuro”.
La propuesta del creador de Ethereum es limitar cada transacción de Ethereum a 16,77 millones de gas mediante el EIP-7983 para fortalecer la seguridad de la red. Colocar un límite ayudaría a reducir los riesgos de ataques DoS y mejorar la estabilidad y previsibilidad del rendimiento.
Una reducción de Gas facilita la compatibilidad con las zkVM, sin afectar significativamente a la mayoría de los usuarios actuales. “Es una barrera contra el caos y la propuesta EIP-7983 entra en escena”, explicó Buterin.
Ethereum's Vitalik Buterin Drops Bombshell Proposal to Slash Gas Fees: Will This Change Crypto Forever? pic.twitter.com/spTTzkT5Rm
— Bark Media (@barkmediax) May 14, 2024
Pero, ¿por qué 16,77 millones de unidades de gas, por qué esa cifra exacta? Buterin explica que esa cifra es lo suficientemente amplia para cubrir las necesidades actuales de contratos complejos y aplicaciones DeFi, sin dejar espacio para abusos. Al día de hoy, una sola transacción en ETH puede consumir toda la capacidad de un bloque. Esto, según varios expertos, es un “cuello de botella crítico”. Una evidente vulnerabilidad que algunos podrían explotar mediante ataques DoS (denegación de servicio). Precisamente lo que quiere evitar Buterin.
NEWS UPDATE: Vitalik Buterin says future gas fees after the Merge could be as low as $0.002. 👀#CryptoNews #Ethereum $ETH #ETH #EthereumMerge pic.twitter.com/WNLAMlKmxf
— Gokhshtein (@gokhshtein) August 10, 2022
Con estas vulnerabilidades la red se vuelve entonces inestable e impredecible. Lo que propone el creador de Ethereum es una distribución más saludable de los recursos. Donde ninguna transacción pueda secuestrar el sistema. Y el mismo aclara, que “no es un simple parche”, es un cambio de lógica. Significa que cada transacción deberá ahora cumplir con normas más estrictas, lo que permitirá que Ethereum y su criptomoneda evolucionen sobre bases más sólidas.
Te puede interesar: ANÁLISIS: ¿Cómo va Ethereum con su nueva actualización?
Vitalik Buterin Propone una “optimización técnica” de Ethereum
¿Es solo seguridad o va más allá? El tope también abre camino a una mejor compatibilidad con las zkVM (máquinas virtuales de conocimiento cero). Las zkVM, que ahora son el centro de las innovaciones criptográficas actuales, requieren estructuras de transacción más ligeras y segmentadas. Ethereum incentiva a dividir las operaciones demasiado voluminosas, facilitando así su procesamiento por máquinas de prueba criptográfica.
🚨 Exciting news in the crypto world! Vitalik Buterin just dropped a game-changing proposal – the Transaction Gas Cap! 💡💰 Say goodbye to unpredictable fees and hello to smoother transactions. Who's ready to gas up their crypto experience? 🚀 #CryptoNews #Vitalik #Ethereum #Ga…
— DramaSoda (@dramasodacoin) July 9, 2025
De aplicarse esta propuesta, una transacción que supere el límite será simplemente rechazada. Esto quiere decir que no podrá ser validada ni incluida en un bloque. Aunque Buterin asegura que el límite global del bloque permanece intacto. Aclarando que esta restricción no es una restricción para los mineros o validadores, sino una salvaguardia a nivel de cada operación.
Got wind of the break down on Vitalik Buterin’s latest move with Ethereum on the EIP-7983.
Total of 16.77M gas cap on transactions to stop the network from being congested, keeping fees stable, and dodging any DoS attack. If the #BingXAINewsBriefing is correct, ETHs zKVM… pic.twitter.com/QF2lq9ROYr
— Father of the Space🚀📈 (@adakole__) July 7, 2025
En resumen, el cambio es radical en el protocolo, pero suave en su impacto para los desarrolladores. Buterin quiere depurar el protocolo, hacerlo más accesible, más predecible y sobre todo menos vulnerable. En otras palabras, este tope de gas se inscribe en una estrategia global. Y abre ETH al futuro, a ese futuro donde algunos esperan ver la segunda criptomoneda del mercado por encima de 700 mil dólares.