World Liberty Financial, la plataforma de criptomonedas de la familia Trump, ha negado la venta de su plataforma de criptomonedas de la familia Trump. Sin embargo, datos en cadena sugieren que una billetera “estrechamente vinculada” al proyecto vendió millones de dólares en ETH.

La supuesta venta se habría producido a principios de esta semana cuando los mercados abrieron en rojo y el pánico del mercado relacionado con los aranceles dejaba un Lunes Negro. Aunque la empresa sigue negando la venta y desestimando los informes al respecto como “totalmente inexactos”.

Las afirmaciones de que World Liberty Financial ha vendido alguna de sus participaciones son totalmente inexactas. WLFI no ha vendido ninguna posición, como se informa actualmente. Las especulaciones en contra son falsas.

Declaraciones de un vocero de World Liberty Financial.

Durante toda la semana corrieron rumores de que el proyecto vendió 8 millones de dólares en ETH con una pérdida significativa. Las políticas macroeconómicas del presidente Trump han generado un tumulto en el mercado, lo que ha llevado a muchas empresas a liquidar sus activos más riesgosos. Esto podría haber ocurrido con WLFI.

Te puede interesar: $TRUMP: “La Criptomoneda Oficial de Donald Trump”

Estudian actividad de billetera vinculada a World Liberty Financial

Algunos informes han mostrado datos de la firma de inteligencia en cadena Arkham. Sus investigaciones han determinado que una billetera (que aparentemente vendió 5,471 ETH el miércoles) está potencialmente asociada con la empresa respaldada por Trump. La han etiquetado como “estrechamente vinculada”.

El mismo CEO de Arkham, Miguel Morel, afirma que la billetera en cuestión comparte una dirección de depósito de Coinbase Prime con direcciones verificadas de World Liberty Financial. Por su parte, los representantes de WLFI no han querido dar declaraciones más profundas sobre si la dirección no afiliada al proyecto compartiría una dirección de depósito con otras de sus billeteras.

Aún así y a pesar de las potencialidades de los elementos revelados en la investigación, Morel dejó claro que  la billetera no ha sido verificada como perteneciente oficialmente al proyecto. Su firma ha catalogado a la billetera que movió los ETH como “entidad predicha”, una designación que contempla “un intervalo de confianza más bajo”. Todas estas calificaciones ayudan a los inversionistas a “encontrar este tipo de conexiones y obtener mejores pistas”.

Te puede interesar: World Liberty Financial: ¿Un Fracaso?

Una venta no vinculada

Lo cierto es que una venta de esta magnitud habría supuesto una pérdida considerable para el incipiente proyecto DeFi de Ethereum. Recordemos que World Liberty Financial compró la mayor parte de sus enormes reservas de ETH en diciembre y enero. Al momento de la compra el activo se había disparado muy por encima de los 3000 dólares debido a la euforia postelectoral. 

La billetera investigada vendió sus ETH cuando el precio del activo se había desplomado a $1.465 a inicios de semana. Una venta así hubiese representado una gran pérdida para la empresa de los Trump y habría sido significativa en el desarrollo de WLFI.

Este proyecto respaldado por el presidente estadounidense posee cientos de millones de dólares en criptomonedas. La pérdida de 8 millones (lo que representaría la supuesta venta) habría sido simbólica pero importante para la imagen del proyecto. Es importante destacar que WLFI no está en peligro ni hay riesgo de quiebra

Hasta ahora, la plataforma afiliada a Trump se ha promocionado como una plataforma en sintonía con las políticas y la visión económica del presidente para el país. Aunque sus decisiones más recientes han impactado negativamente en el mercado criptográfico y la debacle de los activos está vinculada a la guerra arancelaria y la incertidumbre inflacionaria. Con todo este contexto y sumado a las pretensiones criptográficas de Trump, una venta de reservas de WLFI habría complicado la narrativa del proyecto.