Una influencer de TikTok, originaria de Arizona, ayudó a agentes norcoreanos a hacerse pasar por trabajadores de TI de Estados Unidos. Con su complicidad, los norcoreanos lograron lavar millones de dólares en envíos a Pyongyang.

La mujer identificada como Christina Marie Chapman fue condenada en el Distrito de Columbia por conspiración de fraude electrónico, robo de identidad agravado y conspiración de lavado de dinero. Ella colaboró con el régimen de Pyongyang para que sus agentes pudieran obtener fraudulentamente trabajos remotos de TI en cientos de empresas estadounidenses.

Según una investigación se pudo determinar que todo formó parte de un sofisticado plan para financiar el programa de armas sancionado del país. Por esto, Chapman ha sido sentenciada a 8,5 años de prisión, tres años de libertad supervisada y se le ordenó confiscar más de 284.000 dólares y pagar una restitución de 176.850 dólares.

El régimen norcoreano ha generado millones de dólares para su programa de armas nucleares victimizando a ciudadanos, empresas e instituciones financieras estadounidenses.

 

Roman Rozhavsky, el subdirector de Contrainteligencia del FBI.

Rozhavsky afirma que hasta el adversario más sofisticado como el gobierno norcoreano no puede tener éxito sin la ayuda de ciudadanos estadounidenses voluntarios como Chapman. Este es uno de los casos de los cuales reseñamos recientemente. Es uno de los intentos encubiertos de Corea del Norte de infiltrarse en empresas extranjeras, especialmente en los sectores tecnológicos y de criptomonedas.

Te puede interesar: Corea del Norte usa Operadores para Infiltrarlos en Cripto Empresas

Estados Unidos sigue de cerca los pasos de Corea del Norte 

Las autoridades federales estadounidenses afirman que Pyongyang ha desplegado a miles de profesionales cualificados de TI en todo el mundo. Sostienen que usan identidades falsas para conseguir trabajos remotos, de esta manera intentan infiltrarse en compañías tecnológicas y criptográficas. 

Desde esas posiciones estratégicas pretenden apropiarse de información sensible o abrir brechas para que los hackers norcoreanos ataquen a las empresas. Como ya hemos reseñado, las plataformas de criptomonedas, en particular, se han convertido en objetivos frecuentes. 

Corea del Norte quiere aprovecharse de la confianza de muchas empresas para infiltrar a sus agentes como falsos trabajadores. Es una forma del régimen de encontrar vulnerabilidades de seguridad y atacar las billeteras de criptomonedas de una empresa.

Datos de Chainalysis indica que hackers vinculados a Corea del Norte robaron 1.340 millones de dólares en criptomonedas solo en 2024, un aumento del 21 % con respecto al año anterior. Chapman podría estar colaborando desde 2020 con el régimen de Kim Jong Un.

Te puede interesar: Un Español Acusado de Ayudar a Corea del Norte

¿Influencer de TikTok o espía norcoreana? 

La fachada de Christina Marie Chapman fue descubierta, su estatus de profesional independiente e influencer fue solo una cubierta para su trabajo como colaboracionista del régimen dictatorial del régimen norcoreano. Esta “influencer” logró sumar más de 100.000 seguidores en TikTok. Se presume que fue contactada por el régimen a través de LinkedIn.

En la investigación del caso se pudo conocer que ayudó a los esfuerzos de Corea del Norte al operar una “granja de computadoras portátiles” desde su casa. Su domicilio sirvió como almacén de equipos enviados a empresas para que los trabajadores de TI pudieran acceder a ellas de forma remota mientras aparentaban estar dentro de Estados Unidos.

Chapman también envió 49 dispositivos al extranjero, incluyendo varios paquetes a una ciudad china cercana a Corea del Norte. Además, le incautaron más de 90 computadoras portátiles en su domicilio.

De igual manera, orquestó una operación para blanquear el dinero a través de sus propias cuentas y luego lo envió al extranjero. Durante varios años, ayudó a trabajadores norcoreanos a conseguir empleo en más de 300 empresas estadounidenses, incluidas compañías de Fortune 500.

Junto a Chapman fueron acusados otros tres individuos de origen norcoreano que siguen prófugos de la justicia.  Las autoridades indicaron que Los agentes norcoreanos utilizan una variedad de técnicas de engaño para ocultar sus orígenes, incluidas VPN o hacerse pasar por personas de otros países.