El gigante de pagos global, Visa, anunció esta semana que ampliará sus capacidades de liquidación de monedas estables. Además, admitió en su red a dos cadenas de bloques en su más reciente impulso hacia el sector criptográfico.
Ahora su infraestructura admite PYUSD de PayPal, USDG emitido por Paxos y EURC de Circle. Visa también anunció que sus clientes podrán acceder a sus servicios de stablecoin y aceptar los tokens a través de Avalanche y Stellar. Antes de esta nueva adhesión, los clientes estaban limitados a las blockchains de Ethereum y Solana.
Today, @Visa announced support for Paxos‑issued USDG and PYUSD in its stablecoin settlement offering.
Honored to join forces with one of the world's leading payment innovators to shape the future of financial rails. pic.twitter.com/e3ReplVN0K
— Paxos (@Paxos) July 31, 2025
Cómo sabemos, Avalanche es una red criptográfica detrás de AVAX, el 22.º activo digital más grande por capitalización de mercado, y el token nativo de Stellar, XLM, es la 16.ª criptomoneda más grande de la industria.
Te puede interesar: Visa Prueba Pagos con Stablecoin y Ethereum
Visa también apuesta por las monedas estables
Sigue en aumento el entusiasmo por las stablecoins, el panorama regulatorio favorable ha abierto un nuevo esquema para estas monedas. “Creemos que cuando las monedas estables son confiables, escalables e interoperables, pueden transformar fundamentalmente la forma en que el dinero se mueve alrededor del mundo”, expresó Rubail Birwadker, director global de Productos de Crecimiento y Alianzas Estratégicas de Visa en el comunicado publicado con motivo a esta adhesión.
Visa is preparing its global network for the agentic AI commerce revolution. 👤🌐
Rubail Birwadker says the next frontier moves beyond traditional ads to context-driven agent interactions, but complex questions remain: what happens when an agent orders a black bag instead of… pic.twitter.com/NAKq1rCcLX
— PYMNTS (@pymnts) July 28, 2025
Las stablecoins brindan confianza y seguridad para las empresas financieras tradicionales que buscan ingresar al ecosistema criptográfico. Son tokens vinculados a activos estables fiduciarios como el dólar estadounidense. En un principio, cuando recién emergían dentro del mercado, eran utilizadas principalmente como comerciantes para mover fondos sin depender de los bancos tradicionales.
⚙️ @Visa is expanding support for #stablecoin payments for #crypto card issuers by adding the dollar-backed Global Dollar ($USDG), PayPal USD ($PYUSD), and the euro-backed $EURC from @circle.
The company has also integrated the @StellarOrg and @avax blockchains, alongside the… pic.twitter.com/yrMAg1Ke0t
— soroban (@sorobanstellar) August 1, 2025
Pero en los últimos años han crecido considerablemente y empezaron a despertar el interés de los bancos, así como de grandes empresas tecnológicas como Meta o Amazon. La promulgación de la Ley GENIUS en los Estados Unidos también ha abierto el apetito de instituciones y gobiernos regionales dentro del territorio federal estadounidense.
Will stablecoins and traditional payments compete or work together? 🤝 Partnership is happening now. @jackforestell shares how Visa is working across the crypto ecosystem to power next-gen digital payments: https://t.co/vmf6Er2o8q#Stablecoins #Crypto pic.twitter.com/MdgawI0Rfu
— Visa (@Visa) July 17, 2025
En este sentido, grandes empresas financieras como Visa han dispuesto ir actualizando su plataforma para la integración de estas monedas. Un ejemplo de ello fue su asociación con Stripe, para ofrecer tarjetas de débito vinculadas a monedas estables en países de América Latina.