miércoles, julio 30, 2025
spot_img
HomeSeguridadHacker Drena Millones de Inverse Finance el Protocolo para Ethereum

Hacker Drena Millones de Inverse Finance el Protocolo para Ethereum

Otro día, otro ataque de hacker, esta vez le tocó a Inverse Finance, el protocolo para ETH; la Web3 tiene problemas de seguridad.

Inverse Finance, sufrió el ataque de un hacker este sábado en la madrugada; esta plataforma es un protocolo de código abierto para préstamos de activos como Ethereum (ETH). El bandido informático habría drenado millones desde allí agotando parte del capital.

Esta compañía se enfoca en generar un rendimiento eficiente de capital digital; estiman que en este ataque han perdido al menos 14 millones de dólares. La red de seguridad informática PeckShield daba la alerta al equipo de la empresa.

La cuenta de twitter de este protocolo ha servido para confirmar la noticia de este exploit. El recurso que usó este pirata informático fue depositar 901 Ethereum en el protocolo y luego aprovecharse del error en la manipulación de Oracle para manejar a su antojo el precio del token INV de Inverse.

El token INV le sirvió como garantía para tomar préstamos de activos y poder drenar el protocolo. La acción le permitió drenar millones de dólares en YFI, WBTC y DOLA. Una vez realizada esta operación utilizó varios exchanges como Uniswap para cambiar esos activos por ETH. El hacker logró desviar exitosamente 4.200 ETH por un valor de $14,6 millones, e intentó cubrir sus rastro usando Tornado Cash.

Te puede interesar: Hacker Robó Datos de Pantera, Circle, BlockFi y Otras Plataformas

La Web3 es el paraíso del hacker

La gran promesa de que la Web3 sería más segura porque contaría con una arquitectura basada en blockchain, no está siendo del todo cierta. Esta evolución en la network tendría que haber sido más impenetrable y que permitiese mantener los datos de los usuarios más seguros que antes.

Sin embargo, está sucediendo todo lo contrario; la “nueva web” se ha convertido en una gran pesadilla de seguridad. Los ataques no paran y recientemente se ha drenado cifras millonarias de múltiples plataformas blockchain.

La Web3 está representando un reto para mantener seguras las plataformas.
La Web3 está representando un reto para mantener seguras las plataformas.

Uno de los resaltantes ha sido el ataque a Axie Infinity, que se erigía como un ejemplo de lo seguro que podría ser la Web3. Allí un hacker explotó un error que le permitió robarse nada menos que $630 millones.

Al menos una docena de empresas de Web3 han sido atacadas con métodos propios de la Web2. Y pareciera que las campañas de phishing y otras estafas se han vuelto el modus operandi​ más común. De seguir este ritmo la Web3 corre el riesgo de sufrir las peores fallas de seguridad en comparación con sus antecesoras.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Investigan el Robo de 17 Millones de Dólares en XRP

Nancy Jones víctima del robo de 17 Millones de dólares en XRP
0
Un hombre identificado como Kirk West, examante de Nancy Jones (viuda de George Jones, la leyenda de la música country), ha sido detenido por...
spot_img

Los NFTs Repuntan y los CryptoPunks Superan los 200K 

Los CryptoPunks superan por primera vez un volumen de ventas de 200 mil dólares.
0
El aumento del precio de Ethereum ha impactado positivamente en el precio de colecciones NFT legendarias como los CryptoPunks. La colección pionera y que...

NBA Top Shot Disponibles en Máquinas Expendedoras AIICO de Japón

Los NBA Top Shot disponibles en las expendedoras inteligentes de AIICO
0
Los NFT de la plataforma de coleccionables NBA Top Shot, que consagra en imágenes digitales momentos destacados de baloncesto, ahora están disponibles a través...
spot_img

¡Cuidado con “Chemia”!, el Juego Contiene malware

Chemia infectados de malware
0
Chemia, un juego preliminar de PC desarrollado por Aether Forge Studios y que se lanzó en la tienda líder, Steam, está causando problemas y...