viernes, abril 4, 2025
spot_img
HomeSeguridadCiberdelincuentes Norcoreanos Hackean Perfiles Para Obtener Criptoempleos

Ciberdelincuentes Norcoreanos Hackean Perfiles Para Obtener Criptoempleos

Una investigación de seguridad ha revelado que ciberdelincuentes de Corea del Norte están copiando currículums y perfiles de LinkedIn.

Ciberdelincuentes de Corea del Norte estarían hakeando perfiles de LinkedIn e Indeed para colarse en empresas de criptomonedas. Un informe de Mandiant, publicado por Bloomberg, ha revelado que piratas informáticos norcoreanos están plagiando currículos y los perfiles de otras personas para conseguir trabajos remotos en la industria criptográfica.

El objetivo de estos facinerosos es acceder a las operaciones internas de las empresas y recopilar toda la información posible. El informe indica que se están enfocando en el desarrollo de la red Ethereum y las ventas o lanzamientos de NFTs. Y también ponen especial atención en los posibles fallos de seguridad de las empresas.

Mandiant ha publicado un informe donde advierte sobre el peligro de hackers norcoreanos.
Mandiant ha publicado un informe donde advierte sobre el peligro de hackers norcoreanos.

De igual manera, se ha detectado que los piratas informáticos están hackeando el sitio de codificación GitHub; con el fin de extraer la información compartida por desarrolladores y para estar atentos a los acontecimientos de la industria.

En otra parte del informe se explica que los hackers norcoreanos también están utilizando la información sustraída para lavar criptomonedas. Esta actividad estaría siendo patrocinada directamente desde el régimen de Pyongyang para evadir las sanciones internacionales.

Te puede interesar: EUA Advierte Sobre Criptoactividad Maliciosa en Corea del Norte

Corea del Norte estaría apadrinando a Ciberdelincuentes

A pesar de que el gobierno de Corea del Norte ha negado repetidamente estar detrás de los últimos ataques cibernéticos; las empresas de monitoreo de seguridad y las agencias gubernamentales de los Estados Unidos, como el Departamento de Estado y el FBI, continúan advirtiendo sobre el peligro cibernético norcoreano.

Las empresas estarían contratando de manera involuntaria a “trabajadores autónomos” de Corea del Norte. Que en realidad son agentes o ciberdelincuentes a sueldo pagados por el mismo gobierno de Pyongyang.

El gobierno de Kim Jong-un estaría patrocinando la Ciberdelincuencia.
El gobierno de Kim Jong-un estaría patrocinando la Ciberdelincuencia.

“Se trata de amenazas internas”, expresó Joe Dobson, analista principal de Mandiant. Quien además añadió que el los ciberdelincuentes se han colado en el desarrollo de proyectos criptográficos. Permitiéndoles influir en la creación o robando información vital para después explotarla a su favor.

Por último, Mandiant advirtió que han identificado varios piratas norcoreanos en sitios web de ofertas de empleo, ofreciendo sus servicios como falsos autónomos. “Estos son norcoreanos que intentan ser contratados y llegar a un lugar donde puedan canalizar dinero de vuelta al régimen”, recalcó Michael Barnhart, analista de Mandiant.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Desmantelada Una Plataforma de Pedofilia Financias con Criptomonedas

Europol desmantela una plataforma de pedófilos.
0
La Oficina Europea de Policía (Europol) ha llevado ejecutado una operación para desmantelar una plataforma de abuso sexual infantil que usaba criptomonedas. En ella...
spot_img

¡ALARMA!, Caída Estrepitosa de Bitcoin

Bitcoin cae mientras Trump intensifica la guerra arancelaria.
0
Bitcoin se va a pique. Casi de inmediato al anuncio de Trump sobre una política arancelaria recíproca se precipitó el precio de la principal...

Liberation Day Igual a Mercados en Rojo

Crisis en los mercados por la guerra arancelaria de Trump.
0
El “Liberation Day” o “Día de la Liberación” del presidente Trump impactó negativamente en los mercados y las pérdidas han sido cuantiosas. Los futuros...
spot_img

Circle Quiere Salir a Bolsa 

Circle Internet Group presentó su solicitud para salir a bolsa.
0
Circle Internet Group, el emisor de la popular moneda estable USDC, ha presentado un S-1 ante la SEC para una oferta pública inicial y...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?