jueves, julio 3, 2025
spot_img
HomeInternacionalCoinbase Estaría Vendiendo Datos a la Agencia de Inmigración de EUA

Coinbase Estaría Vendiendo Datos a la Agencia de Inmigración de EUA

Un informe de Tech Inquiry asegura que Coinbase firmó un contrato con la ICE de los Estados Unidos para venderle datos de sus usuarios.

La empresa de vigilancia Tech Inquiry ha revelado que la plataforma de comercio de criptomonedas, Coinbase, está vendiendo información a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según el informe habrían firmado un contrato con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS-EUA).

Esta firma tiene un programa de análisis llamado “Coinbase Tracer”; a través de él se estarían colectando datos de los usuarios para luego proporcionarlos a la ICE. La data incluye “datos históricos de geolocalización y el historial de transacciones”; así estaría establecido en el contrato firmado con la agencia gubernamental.

La ICE estaría usando la data de usuarios de Coinbase.
La ICE estaría usando la data de usuarios de Coinbase.

La investigación de Tech Inquiry solo viene a confirmar un rumor que ya había publicado la revista electrónica The Intercept. En su artículo aseguraban que Coinbase tenía un acuerdo de tres años con el DHS; para aportar estos datos al ICE. Esta agencia vendría siendo el brazo policial de ese departamento.

Muchos analistas ya han expresado que esto sería una clara violación o abusos contra los derechos humanos. Tambián lo consideran un ataque a la libertad e identidad de los usuarios de Coinbase. Una plataforma que además no atraviesa su mejor momento por la actual crisis del mercado cripto.

Te puede interesar: Coinbase es Demandada por su Gestión con TerraUSD y GYEN

Coinbase niega estas acusaciones y su contrato con la agencia gubernamental

Voceros de la plataforma de intercambio han negado que la plataforma tenga un contrato con el DHS. Además, aseguran que su data no está siendo utilizada para perseguir o vigilar a sus usuarios. Sin embargo, en el informe se asevera que la plataforma cobró $1.37 millones por uno de los contratos firmados con las agencias gubernamentales de EUA.

Todas las características de Coinbase Tracer utilizan datos que provienen completamente de datos disponibles públicamente en línea, y no incluyen ninguna información de identificación personal para nadie, ni ningún dato de usuario propietario de Coinbase.

Comunicación emitida por portavoces de Coinbase.

Tech Inquiry indica que Coinbase ha contraído una serie de “acuerdos pequeños” con varias agencias. En agosto del 2021 firmó uno con la ICE por un valor de $29.000; para vender licencias y datos obtenidos desde su software de análisis. Y entre mayo del 2020 hasta abril de 2021 vendió información de “Coinbase Tracer” al Servicio Secreto de EUA por $50.000.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Intentaron Secuestrar a Un Cripto Multimillonario y este le Arrancó un Dedo a su Atacante

El Multimillonario de criptomonedas, Tim Heath, ha compartido su experiencia de como se salvó de ser secuestrado.
0
Tim Heath, empresario e inversor australiano de criptomonedas, relató su historia de intento de secuestro. Aunque el hecho ocurrió hace un año, no deja...
spot_img

Coinbase Adquiere la Plataforma de Gestión de Tokens LiquiFi

Coinbase adquiere una plataforma de Gestión de Tokens
0
Mediante una publicación de Blog, Coinbase confirma la adquisición de Liquifi, una plataforma de gestión de tokens diseñada para ayudar a los proyectos en...

Trump Advierte a Elon Musk Que Podría usar DOGE Contra sus Empresas

Trump Usará DOGE Contra Elon Musk.
0
La disputa pública entre Donald Trump y Elon Musk aún está presente. Ahora el presidente intensifica su conflicto con el magnate al acezarlo con...
spot_img

Un Hombre fue Acusado de Cheques Falsos para Obtener Bitcoin

0
Tushal Rathod, de Baldwinsville, Nueva York, ha sido acusado por la Oficina Federal de Investigación (FBI) de fraude electrónico, al descubrir que usaba lo...