viernes, abril 4, 2025
spot_img
HomeAdopciónCosta Rica Está Muy Cerca de Adoptar el Bitcoin

Costa Rica Está Muy Cerca de Adoptar el Bitcoin

El Banco Central de Costa Rica permite el desarrollo de la industria fintech, abriéndose a la economía digital y al uso del Bitcoin.

En Costa Rica se están actualizando en el uso de criptomonedas como el Bitcoin; el presidente de su Banco Central, Rodrigo Cubero, considera que es el momento oportuno para que la nación centroamericana se adentre en la economía digital. El Gobierno ha permitido el desarrollo del mercado de criptomonedas.

Hasta ahora la economía costarricense es la que menos regulaciones tiene sobre el uso del Bitcoin, en comparación con otros países de Latinoamérica. Se podría decir que junto con El Salvador, son las dos naciones más abiertas al “trade” de criptoactivos.

Además los mismos ciudadanos ticos han expresado, en un estudio realizado por la agencia de marketing Sherlock Communicatios, que este país se estaba quedando rezagado con respecto a otros en la región en la adopción o el uso de Bitcoin y otras criptos.

Cabe destacar que Costa Rica no posee ninguna regulación directa sobre el uso de divisas digitales, incluso pueden ser aceptadas cómo medios de pago. Pero el presidente del Banco Central advierte sobre su uso, esto lo hizo mediante un ensayo sobre política económica presentado en agosto del 2021, titulado “Algunas Consideraciones en torno a las Monedas Digitales y los Criptoactivos”.

Tweet del Banco Central de Costa Rica.
Tweet del Banco Central de Costa Rica.

En Costa Rica los criptoactivos no representan dinero de curso legal; es decir, no son activos que deban ser obligatoriamente aceptados como forma de pago por los ciudadanos. Así, aunque su uso es permitido en Costa Rica, quien desee adquirir esos activos lo hace bajo su propio riesgo.

Rodrigo Cubero Brealey, Presidente del Banco Central. Ensayo sobre política económica, agosto 2021

Gobierno de Costa Rica trabaja en un proyecto de ley que regularice el uso de Bitcoin y otras criptomonedas

Rodrigo Cubero reconoce la necesidad de establecer un marco legal para el uso de criptoactivos. Siguiendo esta línea indicó que, en conjunto con otros entes gubernamentales, están trabajando en un proyecto de ley que regule el uso de monedas digitales y que además, siguiendo disposiciones internacionales, establezca parámetros legales en materia de legitimación de capitales y financiamiento de terrorismo a través de criptomonedas y fintech.

Te puede interesar: Bitcoin en Español; la Criptomoneda se Expande por América Latina

Por su parte, la empresa Sherlock Communicatios asegura que la adopción de Bitcoin y las criptomonedas ha sido extremadamente rápida en suelo tico; esto se debe al creciente mercado digital dentro de esa nación y al desarrollo de eventos como la conferencia Tico Blockchain.

Banco Central de Costa Rica permite el desarrollo de la industria fintech y las criptomonedas.
Banco Central de Costa Rica permite el desarrollo de la industria fintech y las criptomonedas. / Katya Alvarado

El Banco Central tico deja claro que todo aquel que decida recibir o adquirir este tipo de activos digitales debe informarse bien sobre sus características y los riesgos que comportan. Costa Rica se muestra potencialmente abierta a ser como El Salvador, con un ecosistema de criptomonedas abierto a todos los ámbitos económicos del país. Pero la última palabra la siguen teniendo los entes reguladores; quienes deben decidir sobre aceptar a Bitcoin como moneda de curso legal o establecerla legalmente como un medio de pago más.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Desmantelada Una Plataforma de Pedofilia Financias con Criptomonedas

Europol desmantela una plataforma de pedófilos.
0
La Oficina Europea de Policía (Europol) ha llevado ejecutado una operación para desmantelar una plataforma de abuso sexual infantil que usaba criptomonedas. En ella...
spot_img

¡ALARMA!, Caída Estrepitosa de Bitcoin

Bitcoin cae mientras Trump intensifica la guerra arancelaria.
0
Bitcoin se va a pique. Casi de inmediato al anuncio de Trump sobre una política arancelaria recíproca se precipitó el precio de la principal...

Liberation Day Igual a Mercados en Rojo

Crisis en los mercados por la guerra arancelaria de Trump.
0
El “Liberation Day” o “Día de la Liberación” del presidente Trump impactó negativamente en los mercados y las pérdidas han sido cuantiosas. Los futuros...
spot_img

Circle Quiere Salir a Bolsa 

Circle Internet Group presentó su solicitud para salir a bolsa.
0
Circle Internet Group, el emisor de la popular moneda estable USDC, ha presentado un S-1 ante la SEC para una oferta pública inicial y...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?