Chemia, un juego preliminar de PC desarrollado por Aether Forge Studios y que se lanzó en la tienda líder, Steam, está causando problemas y ha levantado alarmas entre los usuarios. Hasta ahora se sabe que la tienda ha eliminado el acceso a su descarga por serias sospechas de Malware

Una empresa de ciberseguridad, llamada Prodaft, ha sido la primera en advertir sobre la actividad maliciosa del juego. “El juego está cargado con malware de criptojacking”, advirtieron. 

El malware está diseñado para atacar las billeteras de criptomonedas y los datos personales de las víctimas, según el informe. El malware ha sido cargado por el grupo cibercriminal EncryptHub (también conocido como Larva-208) el 22 de julio con tres tipos de malware: Hijack Loader, Fickle Stealer y Vidar Stealer, informó Prodaft. 

Cómo opera el malware de Chemia:

Mediante Hijack Loader, los hackers pueden implementar programas que violan la privacidad en un dispositivo infectado. Muestras que con Fickle Stealer y Vidar Stealer buscan el exploit de billeteras de activos digitales, además de acceder a los datos del usuario desde navegadores web, gestores de contraseñas y otras aplicaciones.

Te puede interesar: Videojuego Inspirado en Super Mario Está Cargado de Malware

Una vista preliminar maliciosa de Chemia

Según información difundida por Bleeping Computer, un medio sobre seguridad tecnológica, el supuesto juego infectado con malware fue eliminado por Steam, aunque sin dar mayores datos y ofrecer declaraciones oficiales sobre el daño. Cuando se intenta descargar Chemia desde la plataforma, el enlace redirige a los visitantes a la página principal de Stream.

Chemia ha debutado a través del enlace “Steam Early Access”, lo que permitía a los usuarios descargar el videojuego aun sin terminar. De eso se trata ese enlace, de ofrecer vistas y accesos anticipados a videojuegos que aún están en desarrollo y pueden tener errores o características limitadas.

Según información suministrada por Prodaft, el malware parecía estar vinculado a un canal de Telegram, donde los ciberdelincuentes podrían administrarlo. La alarma se enciende cuando se están elevando otra vez las cifras de ciberataques a nivel global

Datos reportados por Statista indican que las infecciones de malware han aumentado un 87% en los últimos 10 años. Por su parte, la empresa de investigación global sobre cibereconomía, Cybersecurity Ventures, prevé que los ciberdelitos causarán daños por valor de 10,5 billones de dólares para finales de 2025.

Esto se une a un aumento global de exploits. La misma plataforma Steam ha detectado varios casos de malware infiltrado en sus juegos, sobre todo en aquellos ofrecidos a través de Steam Early Access. 

Es importante destacar que en marzo, Steam encontró software malicioso en el juego Sniper: Phantom’s Resolution. Y un mes antes surgieron informes de que el juego PirateFi parecía contener malware para Windows diseñado para recopilar información confidencial de los dispositivos de usuarios desprevenidos que descargan contenido.