miércoles, julio 9, 2025
spot_img
HomeSeguridad¡Cuidado! Nuevo Malware Ataca MetaMask y Otras Wallets

¡Cuidado! Nuevo Malware Ataca MetaMask y Otras Wallets

Al menos unas 40 wallets, entre ellas MetaMask, se han visto afectadas por un nuevo malware diseñado para robar criptomonedas.

La advertencia sobre un nuevo malware que ataca a wallets como MetaMask y Coinbase Wallet, ya corren por la red. Este nuevo software maligno fue diseñado para robar criptografía y se adhiere a las billeteras de extensión de los diferentes navegadores.

Recientemente se ha visto como la seguridad de las billeteras criptográficas ha sido vulnerada. Sobre todo aquellas que están basadas en navegadores y las cuales se almacenan Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y otras criptomonedas. Poniendo en riego a los activos de los Hodlers que las utilizan.

Este malware que ha apunta a MetaMask, Binance Chain Wallet, Coinbase Wallet, entre otras 40 billeteras, hace que la seguridad de estas se vea aún más comprometida y que su uso sea más complicado. Sus pérfidos creadores le han denominado Mars Stealer y lo describen como un “poderosa actualización” del troyano OSKI, el cual viene robando información desde el 2019.

Te puede interesar: Hackers entran a Crypto Wallets a través de Telegram

Un malware a la venta para robar criptos

Según el investigador 3xp0rt, un pesquisidor de seguridad digital, este malware se dirige a más de 40 billeteras criptográficas basadas en navegador. En esas que son extensiones y que utilizan autenticación de dos factores o 2FA; con una opción de screenshot se roba las claves privadas de los usuarios.

Algunas de las wallets afectadas son MetaMask, Nifty Wallet, Coinbase Wallet, MEW CX, Ronin Wallet, Binance Chain Wallet y TronLink. Este malware, según los investigadores, afecta a los navegadores basados en Chromium, con excepción de Firefox y Opera. Los navegadores más vulnerables al ataque son Google Chrome, Microsoft Edge y Brave.

Authy es una alternativa para protegerse de este malware.
Authy es una alternativa para protegerse de este malware.

Piratas están vendiendo el Mars Stealer por $140 en los foros de la dark web. Algo que lo vuelve aún más peligroso llegando a las manos de miles de actores malintencionados. La advertencia es para que los usuarios de estas crypto wallets usen otras extensiones de seguridad como Authy; para que puedan ofrecer protección adicional al utilizar la 2FA de sus wallet extensión. Y por supuesto, no hacer clic en enlaces o descargas dudosas.

Por último, es importante señalar que el Mars Stealer se propaga por varios canales, desde web de alojamiento de archivos, clientes de torrents y hasta los descargadores web. Este maligno programa roba toda información confidencial, por lo que robará la dirección de las wallets y las claves privadas. Luego abandona el sistema eliminando cualquier trazo o rasgo que lo vincule con el robo.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

El Instituto Tony Blair Propone Vender Tierras de Gaza con Criptomonedas

Una propuesta pretende reconstruir Gaza mediante el empleo de tecnología blockchain.
0
Han considerado de “malvada” la propuesta que ayudó a elaborar el Instituto Tony Blair sobre la venta de tierras en Gaza mediante tokens de...
spot_img

Disminución Histórica en la Dificultad de Minería de Bitcoin

Disminuye la dificultad de minería de Bitcoin
0
Una reciente caída del hashrate de Bitcoin, provocada por las interrupciones de los mineros en Texas durante las olas de calor, ha dado lugar...

El Partido América de Elon Musk Adoptará Bitcoin

Elon Musk creará un nuevo partido llamado Partido América
0
Elon Musk, el multimillonario y ahora adversario de Donald Trump, ha anunciado la creación de un nuevo partido político. Partido América o America Party...
spot_img

Una Ballena de Bitcoin se Mueve después de 14 Años

Una Ballena de Bitcoin se movió para transferir 80.000 BTC.
0
El mercado se sorprende al ver como una antigua ballena de Bitcoin movió sus monedas esta semana. Los analistas de la industria estaban confundidos...