viernes, julio 18, 2025
spot_img
HomeAdopciónInstagram Planea Incorporar Creación y Comercio NFT

Instagram Planea Incorporar Creación y Comercio NFT

Instagram pone en marcha un plan para lanzar un programa más inmersivo de adopción NFT. Incorporando herramientas de creación y comercio.

La red asocial de Meta Platforms, Inc., Instagram, se adentra aún más en el mundo de los NFT, con la incorporación de herramientas de creación y comercio de tokens no fungibles. Aunque la compañía ha especificado que las compras a través de la app estarán sujetas a tarifas aplicables de cada tienda de aplicaciones. 

Instagram viene desarrollando funciones para la acuñación y venta de NFTs. Meta indica que los usuarios podrán usar un “juego de herramientas integral” para el proceso de creación y se podrá hacer a través de la app.

“Un pequeño grupo de creadores pronto podrá crear coleccionables digitales (NFT) y venderlos directamente en Instagram”.  

Stephane Kasriel, jefe de comercio y fintech de Meta.

Los coleccionables digitales en Meta usan la blockchain de Polygon. Esta red social usa esta plataforma para acuñar sus tokens no fungibles, aunque también han declarado su intención de extraer los megadatos de la plataforma de mercadeo NFT, Open Sea. Esto último permitirá que los nombres y las descripciones de las colecciones se puedan ver en la red social. 

Te puede interesar: Meta Ya Permite Publicar NFT en Facebook e Instagram

Instagram continúa su impulso hacia los NFT

Para los creadores de contenido como Amber Vittoria, esta incursión de Instagram en el mundo de los NFT es algo emocionante. “Meta e Instagram constantemente encuentran formas nuevas e innovadoras de ayudar a los creadores a mantenerse a sí mismos y a su práctica artística”, expresó Vittoria.

Los creadores en Instagram que tienen la oportunidad de interactuar con los fanáticos y monetizar a través de los coleccionables digitales impulsados ​​por Polygon es un momento decisivo tanto para la economía del creador como para web3. 

Ryan Wyatt, CEO de Polygon Studios.

Meta viene implementando una estrategia de adopción lenta, que además coincide con el resto del enfoque que tiene la compañía para su aproximación a la Web3. Esta estrategia se suma a la implementación de una función de conexión de billetera para poder mostrar NFTs en perfiles de Instagram y Facebook.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Satoshi Nakamoto Ahora es más Rico que Bill Gates

Satoshi Nakamoto es el hombre número once más rico entre los magnates tecnológicos.
0
Satoshi Nakamoto se ha convertido en la undécima “persona” más rica del mundo, tras el aumento mensual del 14% de Bitcoin. Ha sobrepasado la...
spot_img

Incautan 10 Millones de Dólares a en Criptomonedas al Cartel de Sinaloa

Incautan 10 millones de dólares en criptomonedas al cártel de Sinaloa
0
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) informa sobre una millonaria incautación de criptomonedas al Cartel de Sinaloa. La confiscación se produjo...

Bybit Consolida su Presencia en el Mercado Europeo con Bybit.eu

Bybit.eu fue lazada en Viena cumpliendo con las regulaciones de la Unión Europea.
0
Bybit es ahora la segunda plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen y ha anunciado el lanzamiento oficial de Bybit.eu....
spot_img

¡Diez Bloques de Bitcoin Minados en un Día!

OCEAN Pool mina 10 bloques de Bitcoin en un día.
0
OCEAN, un pool de minería de Bitcoin descentralizado, minó 10 bloques en un solo día. Esto ocurrió el pasado 11 de julio, según datos...