jueves, marzo 20, 2025
spot_img
HomeAdopciónInstagram Planea Incorporar Creación y Comercio NFT

Instagram Planea Incorporar Creación y Comercio NFT

Instagram pone en marcha un plan para lanzar un programa más inmersivo de adopción NFT. Incorporando herramientas de creación y comercio.

La red asocial de Meta Platforms, Inc., Instagram, se adentra aún más en el mundo de los NFT, con la incorporación de herramientas de creación y comercio de tokens no fungibles. Aunque la compañía ha especificado que las compras a través de la app estarán sujetas a tarifas aplicables de cada tienda de aplicaciones. 

Instagram viene desarrollando funciones para la acuñación y venta de NFTs. Meta indica que los usuarios podrán usar un “juego de herramientas integral” para el proceso de creación y se podrá hacer a través de la app.

“Un pequeño grupo de creadores pronto podrá crear coleccionables digitales (NFT) y venderlos directamente en Instagram”.  

Stephane Kasriel, jefe de comercio y fintech de Meta.

Los coleccionables digitales en Meta usan la blockchain de Polygon. Esta red social usa esta plataforma para acuñar sus tokens no fungibles, aunque también han declarado su intención de extraer los megadatos de la plataforma de mercadeo NFT, Open Sea. Esto último permitirá que los nombres y las descripciones de las colecciones se puedan ver en la red social. 

Te puede interesar: Meta Ya Permite Publicar NFT en Facebook e Instagram

Instagram continúa su impulso hacia los NFT

Para los creadores de contenido como Amber Vittoria, esta incursión de Instagram en el mundo de los NFT es algo emocionante. “Meta e Instagram constantemente encuentran formas nuevas e innovadoras de ayudar a los creadores a mantenerse a sí mismos y a su práctica artística”, expresó Vittoria.

Los creadores en Instagram que tienen la oportunidad de interactuar con los fanáticos y monetizar a través de los coleccionables digitales impulsados ​​por Polygon es un momento decisivo tanto para la economía del creador como para web3. 

Ryan Wyatt, CEO de Polygon Studios.

Meta viene implementando una estrategia de adopción lenta, que además coincide con el resto del enfoque que tiene la compañía para su aproximación a la Web3. Esta estrategia se suma a la implementación de una función de conexión de billetera para poder mostrar NFTs en perfiles de Instagram y Facebook.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

La SEC Desestima la Demanda Contra Ripple

CEO de Ripple anunció el fin del litigio legal con la SEC.
0
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha decidido retirar la apelación en la demanda de Ripple. El mismo Brad Garlinghouse,...
spot_img

Mientras Bitcoin Cae, el Oro Sube

Bitcoin y el oro van por caminos diferentes en la confianza de los inversores.
0
Esta semana el oro ha subido a nuevos máximos históricos mientras que el mercado de criptomonedas y su principal activo, Bitcoin, siguen en rojo....

Pavel Durov sale de Francia y TON se dispara un 29%

TON se recupera con salida temporal de Pavel Durov de Francia
0
TON, el token nativo de la cadena de bloques de capa 1 de The Open Network, subió un 29%. Su precio se recuperó desde...
spot_img

Declaraciones de Elon Musk Alerta a los Fanáticos de Bitcoin

Elon Musk levanta las alertas en la comunidad cripto
0
Elon Musk afirmó en un podcast que su Departamento de Eficiencia Gubernamental encontró “computadoras mágicas del dinero” y esto provocó alarma de los fanáticos...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?