jueves, julio 10, 2025
spot_img
HomeTecnologíaINTERPOL Abre su Estación Policial en el Metaverso

INTERPOL Abre su Estación Policial en el Metaverso [Vídeo]

La INTERPOL lanza el “primer metaverso policial”. La organización quiere hacer una supervisión profunda de los mundos virtuales. 

En la 90.ª Asamblea General de INTERPOL (Organización Internacional de Policía Criminal), que se celebró en Nueva Delhi, India; se develó el nuevo metaverso de este organismo de seguridad global. Esto indica que la supervisión de los mundos virtuales ya es un hecho. 

El anuncio de este metaverso se hizo en medio de una asamblea de los altos cargos de esta institución policial de todo el mundo. En ella se trataron temas como la ciberseguridad de las plataformas criptográficas y las criptomonedas

Ahora este metaverso, que ya está totalmente operativo, ha sido diseñado para actividades de instrucción o formación de agentes. Será un espacio de capacitación inmersiva para la investigación forense digital.  Es el “primer Metaverso diseñado específicamente para las fuerzas del orden en todo el mundo”, indicó INTERPOL en el comunicado de lanzamiento.

La plataforma, como lo ha indicado la organización, ayudará a las fuerzas del orden de todo el mundo a interactuar entre sí mediante avatares y en tiempo real. La idea de metaverso ha sido concebida para reemplazar algunas actividades del mundo real. Esto atrae tanto a grandes empresas como a usuarios individuales interesados en interactuar dentro de un mundo virtual. 

Te puede interesar: INTERPOL Crea Unidad Especial Contra Delitos Criptográficos

Interpol quiere luchar contra el crimen desde el metaverso

El crecimiento de los mundos virtuales ha traído consigo también la preocupación de posibles delitos del metaverso. Para INTERPOL es necesario supervisar un espacio donde pueden ocurrir delitos contra los niños. Pero también el robo de datos, la falsificación, el ransomware, la agresión sexual, el acoso, entre otros.

Para muchos, el Metaverso parece presagiar un futuro abstracto, pero los problemas que plantea son los que siempre han motivado a INTERPOL: apoyar a nuestros países miembros para combatir el crimen y hacer que el mundo, virtual o no, sea más seguro para quienes lo habitan. 

Jürgen Stock, secretario general de INTERPOL.

Sin embargo, la organización ha indicado que existen grandes desafíos para su mundo virtual. Entienden que un delito en el mundo físico no necesariamente lo es en el mundo virtual. “Al identificar estos riesgos desde el principio, podemos trabajar con las partes interesadas para dar forma a los marcos de gobernanza necesarios y eliminar los futuros mercados criminales”. indicó Madan Oberoi, director ejecutivo de Tecnología e Innovación de INTERPOL.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Corea del Norte usa Operadores para Infiltrarlos en Cripto Empresas

Operadores de Corea del Norte quieren infiltrarse en empresas de criptomonedas.
0
Corea del Norte (RPDC) está infiltrado a sus hackers y operadores maliciosos en las empresas criptográficas y de Web3 para poder sustraer datos y...
spot_img

OmegaPro, otro Esquema de Fraude Global

Fundadores de OmegaPro arrestados y acusados de fraude.
0
Fiscales Federales de los Estados Unidos han acusado a los fundadores de la plataforma de criptomonedas OmegaPro. El dúo supuestamente utilizó fastuosos eventos en...

Nueva Zelanda prohíbe los ATM de Cripromonedas

Se prohíben el uso de ATM de Criptomonedas en Nueva Zelanda
0
Nueva Zelanda toma una decisión radical al prohibir la instalación y uso de Cajeros Automáticos (ATM) de criptomonedas. De esta manera, busca no solo...
spot_img

El Instituto Tony Blair Propone Vender Tierras de Gaza con Criptomonedas

Una propuesta pretende reconstruir Gaza mediante el empleo de tecnología blockchain.
0
Han considerado de “malvada” la propuesta que ayudó a elaborar el Instituto Tony Blair sobre la venta de tierras en Gaza mediante tokens de...