lunes, julio 14, 2025
spot_img
HomeTecnologíaLa Supercomputadora de Meta que Hará Posible su Metaverso

La Supercomputadora de Meta que Hará Posible su Metaverso

Ya empezó a funcionar la supercomputadora de Meta que va construir el metaverso proyectado por el ambicioso innovador Mark Zuckerberg.

La Supercomputadora Research SuperCluster (RSC) de Meta entró en funcionamiento este mes de enero. La empresa matriz de Mark Zuckerberg comienza el año trabajando en la creación del Metaverso; su nuevo superordenador es la mayor maquina creada para trabajar con Inteligencia Artificial (IA).

La RSC se ha convertido en la computadora más grande y rápida del mundo. “Todo el desarrollo de la próxima generación de IA avanzada requerirá computadoras nuevas y poderosas; capaces de realizar quintillones de operaciones por segundo”, dijo la compañía en un comunicado.

Con esta increíble incorporación, queda muy claro que Mark Zuckerberg busca tener la mejor tecnología para su ambicioso proyecto. En el comunicado los responsables de Meta indicaron que el desarrollo de la IA avanzada, necesaria para el metaverso, requerirá computadoras más poderosas.

Aunque ya está en funcionamiento aún no se ha terminado su construcción. Los ingenieros de la compañía de Zuckerberg esperan finalizar su majestuosa obra tecnológica a mediados del presente año. Que además servirá para ampliar los campos de investigación informática de Meta.

Te puede interesar: Reclutamiento de Meta Incluye Empleados de Microsoft y Apple

Una supercomputadora para albergar el Metaverso

Uno de los grandes objetivos de Meta es hacer realidad el ambicioso proyecto del Metaverso, para ello necesitan una maquina capaz de construir ese mundo digital. Y esta Research SuperCluster es la apuesta más grande para lograrlo.

Esta supercomputadora, según sus constructores, será capaz de “aprender de billones de ejemplos, trabajar en cientos de idiomas diferentes, analizar sin problemas texto, imágenes y video juntos, desarrollar nuevas herramientas de realidad aumentada y mucho más”.

La supercomputadora de Meta será la más grande del mundo.
La supercomputadora de Meta será la más grande del mundo.

Esta obra de ingeniería informática está apenas en la fase 1; para cuando esté lista, supuestamente a mediados de año, también será capaz de triplicar la capacidad de este centro de datos. Tendrá el poder de 16.000 unidades de procesamiento gráfico. Por último, sus creadores han adelantado que poseerá un almacenamiento de 16 TB y una capacidad de escala de exabytes.

Zuckerberg está determinado en crear lo más pronto posible su propio universo de realidad virtual y realidad aumentada. Además quiere que su empresa deje ser reconocida solo como una red social para convertirse en la compañía que conecte a la gente en el metaverso.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Demócratas Hacen Frente a la “Semana de las Criptomonedas”

El Congreso de los Estados Unidos se divide entre demócratas y republicanos a favor y en contra de las criptomonedas.
0
Varios representantes demócratas se unen para “castigar a otros miembros del partido que apoyan lo que consideran la corrupción criptográfica de Trump”. El partido...
spot_img

Christine Lagarde Preocupada por la Adopción de Stablecoins

A Christine Lagarde le preocupan las Stablecoins
0
Christine Madeleine Odette Lagarde, abogada, economista, política francesa y presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha llamado a las stablecoins, “la bestia negra de...

Vitalik Buterin Propone Establecer un Límite de Gas para Ethereum 

Vitalik Buterin quiere llevar a Ethereum al futuro
0
Vitalik Buterin, el cerebro de Ethereum, propone imponer un tope de gas por transacción. Según él, esto podría limitar un poco al ecosistema de...
spot_img

Corea del Norte usa Operadores para Infiltrarlos en Cripto Empresas

Operadores de Corea del Norte quieren infiltrarse en empresas de criptomonedas.
0
Corea del Norte (RPDC) está infiltrado a sus hackers y operadores maliciosos en las empresas criptográficas y de Web3 para poder sustraer datos y...