jueves, abril 3, 2025
spot_img
HomeTecnologíaMeta Amenaza con Retirar Facebook e Instagram en Europa

Meta Amenaza con Retirar Facebook e Instagram en Europa

El conglomerado Meta amenaza con bloquear el acceso a Facebook e Instagram en Europa, sino se facilita la transferencia de datos con EUA.

Una amenaza de Meta, poco probable, se dio a conocer esta semana y se volvió tendencia en las redes sociales. La compañía de Mark Zuckerberg ha lanzado un ultimátum a la Unión Europea (UE), indicando que cerrará el acceso a Facebook e Instagram en esa región; sino se le permite procesar y transferir los datos a Estados Unidos (EUA).

Esta advertencia se da porque Meta está actualizando sus datos para presentarlo en el informe obligatorio anual 10-K; el cual debe mostrar ante la Securities and Exchange Commission, conocida como SEC. Esta jugada de Meta está relacionada con el fin de Safe Harbour, que era la limitación del Privacy Shield.

Recientemente en Europa entró en vigor la Regulación General de Protección de Información o GDRP. Una norma que impide a empresas como Meta transferir, procesar y usar los datos de los ciudadanos europeos en los Estados Unidos. La UE estableció este marco regulatorio para salvaguardar la privacidad de sus ciudadanos.

Mark Zuckerberg advierte que se debe buscar un sistema que permita la transferencia de datos personales entre la UE y Estados Unidos. De lo contrario el futuro de las redes sociales que maneja Meta, específicamente Facebook e Instagram, se vería seriamente comprometido en Europa.

Te puede interesar: La Supercomputadora de Meta que Hará Posible su Metaverso

La exigencia de Meta es que se transfieran los datos de Facebook e Instagram

Meta señala que se ha colocado bajo escrutinio normativo y judicial “las otras bases” que usa como apoyo para transferir datos de un continente a otro. Algo que ha ocurrido con Meta Platforms Ireland, la cual se ha visto imposibilitada para poder compartir la data que requiere su base matriz.

Mark Zuckerberg exige, por el bien de su empresa, que se puedan transferir los datos de la UE a EUA.
Mark Zuckerberg exige, por el bien de su empresa, que se puedan transferir los datos de la UE a EUA.

Si no se adopta un nuevo marco de transferencia transatlántica de datos y no podemos seguir recurriendo a los CCE o a otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a Estados Unidos; es probable que no podamos ofrecer varios de nuestros productos y servicios más importantes, como Facebook e Instagram, en Europa. Lo que afectaría de forma negativa a nuestro negocio, situación financiera y resultados de las operaciones.

Mark Elliot Zuckerberg, creador y fundador de Meta.

¿Por qué Meta renunció a Diem?

Meta también ha sido noticia recientemente por que mediante un comunicado informaron que renunciaban el proyecto Diem; la criptomoneda que se había creado cuando aún la empresa se llamaba Facebook.

Este proyecto inició hace tres años, en 2019, cuando la compañía de Zuckerberg anunciaba su apuesta por las criptomonedas para “democratizar el acceso a las mismas”. Lo que empezó llamándose Libra pararía a ser manejado por Diem Association, una entidad suiza que se encargaría del proyecto y posteriormente cambiaría el nombre de la cripto a Diem.

Meta abandona el proyecto de la criptomoneda Diem.
Meta abandona el proyecto de la criptomoneda Diem.

Pero este pasado lunes, 31 de enero, el director general de Meta, Stuart Levey, explicó mediante un comunicado que la idea funcionó solo por un tiempo. Y también dejó claro que los diálogos con las autoridades reguladoras federales impidieron el progreso del proyecto. A pesar esto, Diem logró en estos tres años construir un sistema de pago que incluía el Bitcoin y ofrecía protección contra el uso ilícito de la criptomoneda.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

¡ALARMA!, Caída Estrepitosa de Bitcoin

Bitcoin cae mientras Trump intensifica la guerra arancelaria.
0
Bitcoin se va a pique. Casi de inmediato al anuncio de Trump sobre una política arancelaria recíproca se precipitó el precio de la principal...
spot_img

Liberation Day Igual a Mercados en Rojo

Crisis en los mercados por la guerra arancelaria de Trump.
0
El “Liberation Day” o “Día de la Liberación” del presidente Trump impactó negativamente en los mercados y las pérdidas han sido cuantiosas. Los futuros...

Circle Quiere Salir a Bolsa 

Circle Internet Group presentó su solicitud para salir a bolsa.
0
Circle Internet Group, el emisor de la popular moneda estable USDC, ha presentado un S-1 ante la SEC para una oferta pública inicial y...
spot_img

“Día de la Liberación”, ¿Qué significa para el Mundo Cripto?

Llegó el Día de la Liberación de Trump.
0
Llegó el “Día de la Liberación”. Hoy 2 de abril está previsto que venza el plazo para que se comiencen a aplicar los aranceles...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?