jueves, julio 17, 2025
spot_img
HomeAdopciónTelegram Estaría Construyendo su Propio Criptointercambio

Telegram Estaría Construyendo su Propio Criptointercambio

Telegram anuncia que está listo para avanzar en la construcción de su plataforma de intercambio de criptomonedas luego del colapso de FTX.

Telegram tendrá un exchange de criptomonedas. Su propio fundador, Pavel Durov, ha anunciado los planes de esta plataforma de mensajería para presentarle a sus usuarios productos descentralizados para el intercambio de criptomonedas. Además, indicó que también se evalúa la creación de billeteras de custodia. 

Según Durov, la nueva empresa criptográfica busca rectificar la centralización existente de entidades de criptomonedas; siendo este un factor que ha defraudado a millones de usuarios, eso lo dijo haciendo referencia al colapso del intercambio FTX. El CEO se dirigió a su comunidad mediante su canal oficial de Telegram el 30 de noviembre.

El próximo paso de Telegram es construir un conjunto de herramientas descentralizadas, incluidas billeteras sin custodia e intercambios descentralizados para que millones de personas intercambien y almacenen criptomonedas de manera segura. De esta manera podemos corregir los errores causados ​​por la centralización excesiva, que defraudó a cientos de miles de usuarios de criptomonedas. 

Pavel Durov, creador de Telegram.

Para Durov el ecosistema blockchain actual se ha desviado de su principio fundamental, que es la promoción de la descentralización.  Y también expresó que lo sucedido con FTX responde a “la centralización del poder en pocas manos”

Te puede interesar: CEO de Telegram Propone Subasta de Usernames y Enlaces como NFT

Telegram promueve proyectos descentralizados

Durov ha llamado a los desarrolladores de tecnología blockchain para que construyan proyectos no solo descentralizado, sino además fáciles de usar para las masas. Hizo énfasis en la modernización de aquellos productos que se desarrollan en la blockchain de Ethereum, sugiriendo que esta plataforma ya está obsoleta y resulta muy costosa después de sus ajustes recientes. 

El CEO de Telegram, Pavel Durov, desea una industria blockchain más descentralizada. / TechCrunch Disrupt Europe - Creative Commons
El CEO de Telegram, Pavel Durov, desea una industria blockchain más descentralizada. / TechCrunch Disrupt Europe – Creative Commons

La solución es clara: los proyectos basados ​​en blockchain deben volver a sus raíces: la descentralización. Los usuarios de criptomonedas deben cambiar a transacciones sin confianza y billeteras autohospedadas que no dependan de ningún tercero.

Pavel Durov, creador de Telegram.

Vale la pena señalar que esta plataforma de mensajería instantánea ha ido incursionando cada vez más en el espacio criptográfico. Ha permitido que la plataforma ya permite comprar y vender criptomonedas sin salir de la aplicación, utilizando la blockchain The Open Network (TON).

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Satoshi Nakamoto Ahora es más Rico que Bill Gates

Satoshi Nakamoto es el hombre número once más rico entre los magnates tecnológicos.
0
Satoshi Nakamoto se ha convertido en la undécima “persona” más rica del mundo, tras el aumento mensual del 14% de Bitcoin. Ha sobrepasado la...
spot_img

Incautan 10 Millones de Dólares a en Criptomonedas al Cartel de Sinaloa

Incautan 10 millones de dólares en criptomonedas al cártel de Sinaloa
0
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) informa sobre una millonaria incautación de criptomonedas al Cartel de Sinaloa. La confiscación se produjo...

Bybit Consolida su Presencia en el Mercado Europeo con Bybit.eu

Bybit.eu fue lazada en Viena cumpliendo con las regulaciones de la Unión Europea.
0
Bybit es ahora la segunda plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen y ha anunciado el lanzamiento oficial de Bybit.eu....
spot_img

¡Diez Bloques de Bitcoin Minados en un Día!

OCEAN Pool mina 10 bloques de Bitcoin en un día.
0
OCEAN, un pool de minería de Bitcoin descentralizado, minó 10 bloques en un solo día. Esto ocurrió el pasado 11 de julio, según datos...