lunes, mayo 19, 2025
spot_img
HomeInternacionalBITCOIN EN EUROPA; entre Prohibición y ETF's

BITCOIN EN EUROPA; entre Prohibición y ETF’s

Europa debate prohibir la minería de Bitcoin, mientras que en España el Banco Santander estudia la creación de un ETF's.

Minería de Bitcoin podría prohibirse en Europa; dos organismos de Suecia, encargados de la regulación de minería digital apuestan por la supresión definitiva de esta actividad en los países integrantes de la unión. Estas instituciones alegan que este tipo de minería, como otras, también incide negativamente en el medio ambiente. Además aseguran que rompe con el Acuerdo sobre el Cambio Climático.

El Acuerdo firmado en París en 2015, obliga a las naciones a buscar soluciones en conjunto para frenar el cambio climático o calentamiento global, así como disminuir el daño al medio ambiente. Para lograrlo es necesario que los países firmantes limiten o anulen toda actividad que pueda llegar a perjudicar el medio ambiente. Y la minería de Bitcoin y otras criptomonedas se ha catalogado como una actividad perjudicial.

Líderes mundiales firmaron el Acuerdo Climático de París en 2015.
Líderes mundiales firmaron el Acuerdo Climático de París en 2015. / Sacyr

Es por ello que la Agencia de Protección Ambiental y la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia han indicado que prevén abogar por la supresión de toda minería digital; no solo en Suecia, sino en toda la Unión Europea. En un informe creado por Erik Thedéen y Björn Risinger, ambos directores de estas organizaciones, explican cómo impacta de manera negativa en el ambiente la minería digital. Y demandan que se tomen acciones inmediatas para prohibir esta actividad.

Te puede interesar: Canadá Planifica Suministrar Calefacción con la Minería de Bitcoin

¿Cómo impacta la minería Bitcoin en el medio ambiente?

Estos organismos suecos han determinado que la minería digital produce o libera a la atmósfera unas 120 millones de toneladas de dióxido de carbono; además el consumo energético es demasiado alto. Algunas empresas mineras consumen al mes el total de lo que pude consumir un solo país al año. Este gran consumo de energía, según estos expertos, podría ser usado para otras actividades más productivas y menos nocivas para el medio ambiente.

Para tener una idea, el equipo de estas agencias suecas han indicado que para minar un solo Bitcoin cualquier empresa requiere la energía que usa un auto eléctrico para recorrer 1,8 millones de kilómetros.

Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia advierte sobre riegos ambientales de la minería la minería digital.
Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia advierte sobre riegos ambientales de la minería la minería digital. / Dreamstime

Pero sin embargo no todo es negativo, en el mismo informe los directores señalan que las empresas podrían emplear energías renovables; esto sin dudas reduciría el impacto negativo y ya algunas empresas de minería digital las están implementando. Si se establece definitivamente que esta actividad viola el Acuerdo de Paris, la minería de Bitcoin podría prohibirse en Europa.

Te puede interesar: España se Prepara Para el Terremoto Cripto

El Banco Santander evalúa crear un ETF de criptomonedas en España

El éxito de los ETF en las bolsas de los Estados Unidos ha despertado en iteres en otras instituciones financieras en el mundo. Una de ellas es Banco Santander de España. Su presidenta, Ana Botín, ha indicado que la directiva del banco está estudiando la posibilidad de brindar ese producto en España.

Aunque Botín también señala que el proceso de adopción puede ser lento y que la normativa europea podría no permitir su desarrollo. Además hizo referencia al apetito por el riesgo de los posibles inversores, todas estas serian algunas cuestiones para tomar en cuenta antes de implementarlo.

La presidenta del Banco Santander Ana Botín estudia creación de ETfs de Bitcoin.
La presidenta del Banco Santander Ana Botín estudia creación de ETfs de Bitcoin. / SANTANDER

Cabe destacar que este banco español es pionero en Europa en ofrecer productos relacionados con criptoactivos. Ha puesto a la disposición de sus clientes productos financieros basados en tecnología blockchain. Y ahora planifica ofrecer ETFs de criptomonedas.

No obstante, Botín no dio mayores detalles con respecto a este nuevo producto. Quizás porque aún hay poca claridad regulatoria al respecto. Por lo pronto, el banco no ha registrado aun algún ETF de Bitcoin u otras criptomonedas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

 

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

¡ALARMA EN FRANCIA! por Ola de Secuestros a Cripto Empresarios

Ola de secuestros a cripto empresarios en Francia
0
El Gobierno de Francia se preocupa por el incremento de secuestros e intentos de secuestros a empresarios del mundo de las criptomonedas. Han creado...
spot_img

Narcoterrorismo y Criptomonedas

Carteles de narcotraficantes se manejan con criptomonedas
0
Investigadores de Blockchain han realizado una ardua investigación para rastrear las ganancias con criptomonedas de los carteles criminales. En las indagaciones descubrieron cómo las...

Desestimada la Demanda Contra Caitlyn Jenner

Demanda de Caitlyn Jenner desestimada por falta de pruebas
0
Caitlyn Jenner y su socia comercial, Sophia Hutchins, se han librado, por ahora, de una demanda colectiva por fraude criptográfico. Un juez federal de...
spot_img

En Problemas la Memecoin de Trump

El token TRUMP se desploma
0
Trump Media & Technology Group (TMTG), la compañía detrás de la red social de Donald Trump, Truth Social, ha negado rotundamente que esté planeando...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?