miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
HomeNacionalDespido Masivo En La Sunacrip

Despido Masivo En La Sunacrip

Todo los empleados de la Sunacrip fueron despidos, luego del escándalo de corrupción. Se les dijo que no volvieron a sus labores.

“¡No vuelvan después de Semana Santa!”, así fueron notificados los empleados de la SUNACRIP de su cese definitivo de labores. La “batalla contra la corrupción” que ha emprendido el Gobierno de Nicolás Maduro sigue dejando efectos colaterales.

Medios venezolanos denuncian que los trabajadores de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos fueron obligados a poner sus cargos a la orden y a que no regresaran a sus labores luego del asunto por Semana Santa. 
Todos los trabajadores de SUNACRIP ,son destituidos de sus cargos.
Todos los trabajadores de SUNACRIP, son destituidos de sus cargos.
Actualmente, el ente regulador de la actividad cripto en Venezuela se encuentra en “proceso de reestructuración”. Se estima que al menos unos 500 trabajadores de la superintendencia han sido afectados por esta medida. 
Desde que comenzó la “campaña contra la corrupción”, el pasado 16 de marzo, los trabajadores del ente se encontraban en un limbo laboral. El mismo día todos los empleados fueron desalojados del edificio sede por orden del Ejecutivo Nacional. La medida fue ejecutada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). El 18 de ese mismo mes se hizo pública la destitución y aprensión del jefe de la SUNACRIP, Joselit Ramírez, por actos de corrupción. 

Te puede interesar: Detenido el Expresidente de Sunacrip

Reestructuración de la SUNACRIP tiene efecto colateral en granjas de minería reguladas 

El “proceso de reestructuración” de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos golpea duramente a los “mineros regulados” del país. Mientras las actividades estén paralizadas, un día apagado es un día de pérdidas. Fuentes extraoficiales indican que las perdidas pueden oscilar entre 40 mil y 1 millón de dólares al mes.
Mientras la SUNACRIP atraviese este proceso, se genera un clima de incertidumbre en el futuro de la actividad cripto de Venezuela. Cualquier cambio o suspensión en la actividad cripto de Venezuela tiene serias implicaciones en el desarrollo de la minería de criptomonedas en el país. 
Diputado del PSUV Hugbel Roa, es investigado por delito de corrupción.
Diputado del PSUV Hugbel Roa, es investigado por delito de corrupción.
Mientras tanto, la Dgcim continúa investigando y localizando la granja de minería que pertenecía al diputado del PSUV detenido Hugbel Roa. Este último es uno de los implicados en la trama de corrupción denunciada por el mismo Gobierno de Maduro.
Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

La Primera Stablecoin Japonesa Podría Llegar al Final de Año

JPYC espera recibir la aprobación de la FSA de Japón para emitir una stablecoin.
0
JPYC, la fintech japonesa, se alista para hacer historia con el lanzamiento de la primera stablecoin respaldada por el yen. La aprobación del regulador...
spot_img

Bo Hines Nuevo Asesor de Tether

Bo Hines será el nuevo asesor de Tether para Estados Unidos
0
Tether, el gigante de las stablecoins, realiza un movimiento audaz al incorporar a Bo Hines, exdirector ejecutivo del Consejo de Criptomonedas de la Casa...

¡Snoop Dogg Arrasa en el Mundo Cripto con un Movimiento Millonario!

Snoop Dogg acumula una buena fortuna gracias a la venta récord de sus NFT
0
Snoop Dogg acaba de escribir un nuevo capítulo en su carrera como visionario de los negocios. Con su último lanzamiento de NFTs, el artista...
spot_img

Bitcoin cae $115K, Mientras las Ballenas Lideran Venta Masiva

Fuerte corrección en el mercado de Bitcoin y Ethereum genera pánico.
0
Bitcoin cayó por debajo de los $115.200 tras registrar una depreciación del 2% en las últimas 24 horas, marcando un contraste abrupto con el...