lunes, mayo 19, 2025
spot_img
HomeSeguridadEUA Vende $ 56 Millones para Compensar Victimas de BitConnect

EUA Vende $ 56 Millones para Compensar Victimas de BitConnect

Las autoridades judiciales de EUA han ordenado la venta de $ 56 millones en criptomonedas para compensar a defraudados por BitConnect.

Departamento de Justicia de los Estados Unidos (EUA) planifica la venta de $ 56 millones en criptomonedas incautadas en la estafa cometida por BitConnect. Las autoridades explicaron en un comunicado que esta liquidación de criptoactivos permitirá “la recuperación individual más grande de un fraude de criptomonedas por parte de Estados Unidos hasta la fecha”.

En el comunicado de prensa las autoridades judiciales también indicaron que las ganancias de la venta cubrirán una primera parte en el proceso de compensación a las víctimas. Pues, cabe recordar que el esquema de fraude sustrajo más de $ 2 mil millones a los inversores en los Estados Unidos.

Con la entrada de la orden de venta interlocutoria del tribunal, el gobierno comenzará el proceso de tratar de convertir en víctimas completas del esquema BitConnect vendiendo la criptomoneda y reteniendo las ganancias en dólares estadounidenses. El gobierno mantendrá la custodia de las ganancias incautadas en billeteras de criptomonedas y tiene la intención de usar estos fondos para proporcionar restitución a las víctimas de conformidad con una orden de restitución futura del tribunal en el momento de la sentencia.

Comunicado de prensa del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

El encargado de sentenciar dicha compensación fue el juez de distrito de EUA Todd W. Robinson, el cual concedió la solicitud al Departamento de Justicia de EUA; autorizando la liquidación de un aproximado de $ 56 millones en ganancias del llamado “Number One Promoter” de BitConnect, Glenn Arcaro.

Te pude interesar: Biden Firma Proyecto de Ley Que Regula la Actividad Cripto

La estafa billonaria de BitConnect en EUA

Esta estafa ocurrió en medio de la carrera alcista de Bitcoin durante 2017. Justo un año antes era lanzado el proyecto BitConnect (BCC), específicamente en febrero de 2016, supuestamente era una criptomoneda de código abierto. Su objetivo era fusionar en una sola plataforma un esquema de inversión y un sistema de pagos. Pero en realidad era un esquema Ponzi.

BitConnect permaneció por casi dos años en el mercado cripto, y en diciembre de 2017 alcanzó máximos históricos de $ 471 en su token BCC; al mismo tiempo que Bitcoin empezaba a subir con un precio de $ 20.000. Desde ese momento empezaron los problemas legales de la plataforma y sus creadores salieron del esquema, dejando a los inversores sin nada y llevando el valor de BCC a cero.

"<yoastmark

Mientras BitConnect estuvo en la cúspide logró una capitalización de  2.5 mil millones de dólares. Es importante destacar que estos 56 millones de dolares, recuperados por las autoridades de EUA, se lograron colectar tras la confiscación de activos digitales a Glenn Arcaro; el cual era promotor de la criptomoneda y se declaró culpable por su papel en el caso. El caso aun esta abierto y Arcaro será sentenciado el 7 de enero de 2022; podría enfrentar una pena máxima de 10 años en prisión.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

¡ALARMA EN FRANCIA! por Ola de Secuestros a Cripto Empresarios

Ola de secuestros a cripto empresarios en Francia
0
El Gobierno de Francia se preocupa por el incremento de secuestros e intentos de secuestros a empresarios del mundo de las criptomonedas. Han creado...
spot_img

Narcoterrorismo y Criptomonedas

Carteles de narcotraficantes se manejan con criptomonedas
0
Investigadores de Blockchain han realizado una ardua investigación para rastrear las ganancias con criptomonedas de los carteles criminales. En las indagaciones descubrieron cómo las...

Desestimada la Demanda Contra Caitlyn Jenner

Demanda de Caitlyn Jenner desestimada por falta de pruebas
0
Caitlyn Jenner y su socia comercial, Sophia Hutchins, se han librado, por ahora, de una demanda colectiva por fraude criptográfico. Un juez federal de...
spot_img

En Problemas la Memecoin de Trump

El token TRUMP se desploma
0
Trump Media & Technology Group (TMTG), la compañía detrás de la red social de Donald Trump, Truth Social, ha negado rotundamente que esté planeando...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?