sábado, octubre 25, 2025
spot_img
HomeInternacionalFBI Inspeccionó Propiedades de Ejecutivos de FTX

FBI Inspeccionó Propiedades de Ejecutivos de FTX

El FBI inspeccionó la casa del ejecutivo de FTX, Ryan Salame. La agencia federal analiza unas donaciones políticas por al menos $24 millones.

El Buro Federal de Investigaciones (FBI) continúa la investigación sobre el caso FTX. Ahora estén indagando y registrando los bienes de Ryan Salame, un exejecutivo del colapsado intercambio. La noticia ha sido difundida por el diario The New York Times.

Salame, que estuvo a cargo de la operación de FTX en Bahamas, está ahora bajo investigación federal para determinar su responsabilidad en diversas donaciones políticas ordenadas por Sam Bankman-Fried.

El FBI registró la residencia del ex ejecutivo de FTX, Ryan Salame.
El FBI registró la residencia del ex ejecutivo de FTX, Ryan Salame.

Las autoridades investigan hasta $24 millones de dólares empleados para diversas donaciones políticas. Estas se habrían hecho durante las elecciones de mitad de periodo del 2022. Sin embargo, la cifra podría elevarse a unos $90 millones donados por diferentes empleados de FTX

Una de las campañas que recibió estas aportaciones fue la del representante republicano George Santos. Por otro lado, datos aportados para la investigación indican que la fortuna de Salame aumentó sustancialmente durante el auge del criptomercado. El ejecutivo obtuvo 87 millones de dólares en bonos y préstamos de Alameda Research.

Te puede interesar: ExCEO de FTX Recibió $2Mil Millones de Alameda Research

Sigue la investigación sobre colapso de FTX

Después del colapso de FTX en diciembre se han revelado varias irregularidades cometidas por sus ejecutivos. En caso de Salame, que fungió como presidente de FTX Digital, se le investiga también por usar fondos de los clientes del intercambio para cubrir las perdidas de Alameda Research.

Los fiscales del caso alegan que Bankman-Fried reclutó a ejecutivos como Salame, para que actuaran como representantes de su empresa y hacer lobby con los candidatos republicanos y demócratas por igual. Esto incluyo pagos o contribuciones especiales para las campañas electorales. 

El mismo Bankman-Fried expresó que “todas sus donaciones republicanas fueron oscuras”. El ex CEO de FTX alegó que la Corte Suprema de Estados Unidos protegió las donaciones políticas de corporaciones y sindicatos. Todo este caso ha generado preocupaciones sobre el dinero corporativo en la política.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Senior de Mundo Criptomonedas. Licenciado en Ciencias Políticas y Cripto entusiasta. Combino mi expertise en análisis y proyección de finanzas DeFi con la creación de contenido estratégico. Especializado en SEO y WordPress, desarrollo artículos informativos, educativos y reviews para “Mundo Criptomonedas”. Mi objetivo: impulsar la adopción y crecimiento del ecosistema cripto, construyendo una comunidad informada alrededor de estos activos digitales.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Rumble Integra Bitcoin para sus Propinas

Rumble Integra las propinas con Bitcoin.
0
Lo más relevante: Rumble, la plataforma de video y streaming, ha sellado una alianza estratégica con Tether, el emisor de la stablecoin USDT, con...
spot_img

Changpeng Zhao Recibe el Indulto de Trump

Changpeng Zhao Recibió el Indulto de Donald Trump
0
Lo más relevante: El panorama regulatorio y político del sector de criptomonedas ha sido dramáticamente alterado por una decisión presidencial: Donald Trump ha indultado...

Rusia Busca Remodelar su Marco Regulatorio de Moneda Digital

Rusia profundizará su legislación que regula las criptomonedas.
0
Lo más relevante: Rusia está diseñando una estrategia de dos vías para la integración de los activos digitales en su economía, planificando permitir el uso...
spot_img

El Oro se desploma Levemente y los ETF de BTC Registran Entradas Significativas

El oro abre paso a Bitcoin en los mercados.
0
Lo más relevante: El mercado financiero tradicional ha sido sacudido por una caída dramática, con el oro registrando una depreciación del 5,9% en un...