lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
HomeAdopciónHong Kong Planea Reabrir el Cripto Comercio 

Hong Kong Planea Reabrir el Cripto Comercio 

Hong Kong desafía a China y anuncia una posible reapertura del mercado criptográfico. En principio sería para inversores minoristas.  

Autoridades regulares de Hong Kong planifican una reapertura gradual del mercado criptográfico. Pese a las prohibiciones de China, las autoridades hongkonesas han publicado un documento de consulta para establecer criterios que permitan el comercio con criptoactivos para minoristas. 

Este “documento de consulta”, de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC), propone que “todo tipo de inversionistas, incluidos los inversionistas minoristas, accedan a los servicios comerciales proporcionados por operadores de plataformas comerciales VA [activos virtuales] con licencia”

El cripto comercio estará abierto para minoristas.
El cripto comercio estará abierto para minoristas.

La propuesta no ha sentado muy bien a China, que desde el 2021 mantiene una fuerte política prohibitiva contra toda la industria criptográfica. Con esta decisión, Hong Kong desafía al gigante asiático y la colocaría a la vanguardia de la industria criptográfica en la región

Sin embargo, es importante señalar que solo ofrecerá criptomonedas “altamente líquidas” para el comercio minorista. Por lo que el mercado estaría abierto solo para una cantidad limitada de criptoactivos.

Te puede interesar: China Lanzará un Mercado NFT Regulado

Apertura limitada en Hong Kong

El SFC ha evaluado ciertos criterios para poder iniciar esta apertura criptográfica. Ha dejado la responsabilidad de verificación a las plataformas de intercambio; las cuales deberán de investigar quien está detrás del proyecto de cada token seleccionado. Uno de los parámetros estable que se deberá identificar “cuán resistente es [la red del token] a los ataques comunes”, como un ataque del 51%.

Las monedas que podrán intercambiarse en Hong Kong deberán ser de gran liquidez.
Las monedas que podrán intercambiarse en Hong Kong deberán ser de gran liquidez.

El ente regulador también indicó que las criptomonedas o activos a considerar y cotizar deben ser de “gran capitalización”. Definiendo en el documento a estos activos como tokens “que están incluidos en al menos dos índices aceptables. Y deben estar emitidos por al menos dos proveedores de índices independientes”

Es importante dejar claro que todo el plan aún está en discusión. Incluso el ente ha abierto un espacio para el debate, de esta manera los interesados en la inversión criptográfica podrán contribuir a la construcción del proceso. La consulta se cerrará el próximo 31 de marzo, de ella surgirá el proyecto definitivo, el cual será presentado y puesto en vigencia para junio de 2023

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

¿Las Criptomonedas como Web3 o Capitalismo 2.0?, Mert Mumtaz Redefine esta Vision

Mert Mumtaz ve a las criptomonedas como un Capitalismo 2.0.
0
Lo más relevante: En palabras de Mert Mumtaz, CEO del proveedor de RPC Helius, las criptomonedas etiquetadas solo como “Web 3.0” es una infravaloración...
spot_img

El Ideal Tecnolibertario, Bitcoin y la Cripto Revolución [2/2]

Bitcoin y la cripto revolución tecnolibertaria.
0
Lo más relevante: El vínculo entre las criptomonedas y el tecnolibertarismo esta genrado titulares y llamando al análisis de los expertos. Varios analistas concluyen...

“Twerk From Home”, un Baile Impulsado con Criptomonedas

Twerk From Home es impulsado con Criptomonedas
0
Lo más relevante: Twerk from Home ha anunciado el inicio de su competencia semanal de twerking, que culminará el 4 de octubre con una...
spot_img

El Ideal Tecnolibertario, Bitcoin y la Cripto Revolución [1/2] 

Bitcoin y la cripto revolución tecnolibertaria.
0
Lo más relevante:  La concepción de Bitcoin y otras criptomonedas está intrínsecamente ligada al tecnolibertarismo, una ideología política que rechaza la intervención gubernamental en...