miércoles, abril 2, 2025
spot_img
HomeNacionalTSJ Revoca Amparo Sobre Caso de Sunacrip y Minería Ilegal

TSJ Revoca Amparo Sobre Caso de Sunacrip y Minería Ilegal

Esta revocatoria de amparo por el TSJ sobre el caso de minería ilegal ratifica la autoridad de la Sunacrip y deja sin efecto la demanda.

Este pasado viernes, 11 de marzo, la sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), revocó el amparo interpuesto por el caso de criptominería ilegal; considerando así inadmisible la demanda interpuesta el año pasado por dueños de granjas de minería de criptoactivos.

Esta revocatoria anula todas las decisiones judiciales anteriores. Y concede procedente la solicitud de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip); que además queda ratificada como máximo ente encargado de procesar y actuar en todo lo referente a criptoactivos dentro de Venezuela.

La Sunacrip ha dispuesto un canal digital para el registro de mineros digitales.
La Sunacrip ha dispuesto un canal digital para el registro de mineros digitales.

La decisión de la Sala Político Administrativa destaca que la Sunacrip cumplió con todos los elementos del pleno ejercicio del derecho y defensa. Es por ello que se considera nulo el amparo cautelar. Además indica que el tribunal que acordó el amparo soslayó los principios esenciales del derecho.

Te puede interesar: Sunacrip Pierde Querella Judicial Contra Mineros

TSJ otorga otra victoria a la Sunacrip

Desde su creación la Sunacrip se ha encargado de velar porque la actividad cripto no sea perjudicial para el Estado venezolano o para sus ciudadanos; concebidos como usuarios de criptoactivos.

Esta revocatoria de amparo asociada a la Sentencia N° 00098, del expediente N° 2022-0035, deja claro que sus competencias son refrendadas por el máximo órgano judicial del país. Además otorga la correcta procedencia contra operadores de minería que estaban minando sin licencia y deja sin efecto su medida de amparo.

Todos los operadores de minería digital deben cumplir con la normativa legal establecida.
Todos los operadores de minería digital deben cumplir con la normativa legal establecida.

Esta sentencia afecta a la demanda impuesta por Sierramoros y Compañía. Y llama a acatar las leyes establecidas sobre minería y al trámite de  todos los permisos y licencias requeridas para su ejercicio. De no ser así los infractores deberán acatar las sanciones y el decomiso de máquinas.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Circle Quiere Salir a Bolsa 

Circle Internet Group presentó su solicitud para salir a bolsa.
0
Circle Internet Group, el emisor de la popular moneda estable USDC, ha presentado un S-1 ante la SEC para una oferta pública inicial y...
spot_img

“Día de la Liberación”, ¿Qué significa para el Mundo Cripto?

Llegó el Día de la Liberación de Trump.
0
Llegó el “Día de la Liberación”. Hoy 2 de abril está previsto que venza el plazo para que se comiencen a aplicar los aranceles...

Paradigm: Corea del Norte tiene una Oficina Para la Piratería Informática

Paradigm mapea la actividad cibercriminal de Corea del Norte.
0
La agencia análisis Paradigm ha mapeado las sofisticadas operaciones cibernéticas de Corea del Norte. Desde ese país se dirigen sofisticadas operaciones cibernéticas, destacando múltiples...
spot_img

El Frenesí por las Imágenes de Studio Ghibli Impulsa una Memecoin

La Ghiblificación de las Imágenes de Studio Ghibli impulsa las memecoin tematicas.
0
Al menos el 50% de los usuarios de la web a nivel global ya tiene una imagen de anime con inteligencia artificial de Studio...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?