jueves, junio 12, 2025
spot_img
HomeInternacionalUnión Europea Prohíbe a Rusia Comerciar con Criptomonedas 

Unión Europea Prohíbe a Rusia Comerciar con Criptomonedas 

En un octavo paquete de sanciones la Unión Europea le prohíbe a Rusia el uso de servicios criptográficos y el comercio de criptoactivos.

La Unión Europea (UE) ha publicado este jueves el octavo paquete de sanciones contra Rusia. Con el fin de seguir castigando la economía de ese país en respuesta a la invasión y guerra contra Ucrania. Estas sanciones se han establecido para reducir los ingresos rusos por la venta de productos, entre ellos el comercio con criptoactivos.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha indicado que este nuevo paquete sancionatorio “amplía la lista de elementos restringidos que podrían contribuir a la mejora militar y tecnológica de la Federación Rusa”. De esta manera, los países de la UE esperan frenar el desarrollo ruso en defensa y seguridad.

El mercado cripto se había convertido en un refugio para la economía rusa. Hasta ahora la limitaciones solo estaban destinadas a criptopagos rusos a monederos europeos hasta 10.000 euros. Ahora la prohibición será total. 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el endurecimiento de las sanciones a Rusia.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el endurecimiento de las sanciones a Rusia.

Las nuevas sanciones restringen totalmente cripto pagos transfronterizos entre Rusia y sus aliados. La UE pretende “privar aún más al complejo militar e industrial del Kremlin de componentes y tecnologías clave”.

Desde que se fueron endureciendo las sanciones la economía rusa empezó a depender de activos digitales como las criptomonedas para evadirlas. Y se había generado una red de medios financieros alternativos al mercado fiduciario global para poder realizar las transacciones.

Te puede interesar: Sanciones de Rusia y Bielorrusia También se Aplican a las Criptomonedas

Rusia queda fuera del mercado criptográfico

Las nuevas prohibiciones aíslan aún más a Rusia del mercado financiero global. El endurecimiento de las sanciones ha prohibido el comercio con billeteras digitales, cuentas y servicios de custodia de criptoactivos.

Las sanciones han bloqueado las finanzas Rusia.
Las sanciones han bloqueado las finanzas Rusia.

Este bloqueo llega después de que el Banco Central de Rusia y el Ministerio de Finanzas acordaran la creación de una ley que facilita el uso de criptografía para acuerdos transfronterizos. El viceministro de Finanzas de Rusia, Alexei Moiseev, expresó que este nuevo texto legal permitiría a la gente tener acceso a billeteras criptográficas. 

Por su parte, Anatoly Aksakov, jefe del Comité Financiero en la cámara baja del parlamento de Rusia, explicó que su país ya está trabajando en la creación del rublo digital para el comercio y acuerdos con naciones aliadas como China.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

El “American Bitcoin” de los Trump ya Acumula más de $ 23 millones

American Bitcoin comenzó a acumular BTC en su tesorería.
0
American Bitcoin, es una subsidiaria de propiedad mayoritaria de Hut 8 enfocada exclusivamente en la minería de Bitcoin a escala industrial y el desarrollo...
spot_img

Eric Trump: “La billetera de $TRUMP no avanza por problemas con $WIFI”

Eric Trump desmiente lanzamiento de billetera asociada al token $TRUMP
0
$TRUMP, la moneda meme oficial de Donald Trump, no lanzará su billetera de criptomonedas con la marca del token. Eric, el propio hijo del...

Bitcoin Cerca de Alcanzar un Nuevo ATH

Bitcoin vuelve a superar los 110 mil dólares.
0
La semana inició bien para Bitcoin, superando los $110.000 por primera vez en aproximadamente dos semanas para liderar un repunte más amplio en los...
spot_img

CASO $LIBRA: “Milei Exonerado en la Investigación”

Milei se salva de la investigación por el caso $LIBRA
0
¿Javier Milei, absuelto del caso $LIBRA?, la unidad anticorrupción de Argentina absolvió al presidente de la nación por su participación en el debut de...