miércoles, abril 2, 2025
spot_img
HomeInternacionalVarios Exchange Pagan Altas Tarifas Por No Usar EIP-1559 de Ethereum

Varios Exchange Pagan Altas Tarifas Por No Usar EIP-1559 de Ethereum

Binance, Kraken y otros exchanges pagarían hasta USD 90 millones por no migrar a EIP-1559, la propuesta de mejora para la estructura deflacionaria de Ethereum.

La EIP-1559, Ethereum Improvement Proposal, puesta en marcha desde hace dos meses, y desde entonces varios exchanges y plataformas de custodia de criptomonedas como: Binance, Kraken, Crypto.com, Gemini o  Blockfi no brindan soporte a esta actualización. Por ello se ven forzadas a pagar sumas millonarias, hasta tres veces más de lo necesario, en comisiones.

Ethereum aplicó esta actualización de mejora que establece cambios en la forma de pagar tarifas. La Ethereum Improvement Proposal o EIP-1559, esta aplicada para que esta criptomoneda se convierta una reserva de valor y no solo en un mineral digital.

Expertos como la fundadora y CEO de MyCrypto, Tylor Monahan, opinan que estas compañías exchange estarían perdiendo una cantidad de dinero excesiva por la negativa de adaptar sus sistemas, para adecuarlos a la nueva actualización de Ethereum.

Una gran cantidad de ETH se quemará con la nueva actualización EIP-1559
Una gran cantidad de ETH se quemará con la nueva actualización EIP-1559

Lo anterior se evidencia en una comparación entre el exchange Coinbase, que si hizo la actualización y Binance que no acepta la EIP-1559. La primera empresa solo pagó USD 4,81 en comisiones, mientras que Binance ha llegado a pagar USD 6,47. Esto podría generar un monto superior a los USD 91 millones al año.

Pero, ¿Qué es la actualización EIP-1559 para la criptomoneda Ethereum?

La EIP-1559 se creó para hacer cambios importantes en la minería de Ethereum. Es una actualización que afecta directamente a los mineros, los cuales cobraran mucho menos por validar cada transacción. Además los usuarios podrán pagar una tarifa base que luego se quema, es decir, que elimina la circulación.

Esta mejora de la blockchain de Ethereum es una propuesta de su creador, Vitalik Buterin, enfocada para que los mineros no «manipulen» la red para aumentar las comisiones. Con esta ser pretende evitar la subida descontrolada de las comisiones, haciéndolas más predecibles mediante un controlador.

El programador que creó la criptomoneda Ethereum, Vitalik Buterin.
El programador que creó la criptomoneda Ethereum, Vitalik Buterin.

En el mundo de las cripto la escasez es un atributo, por lo que las actualizaciones que las convierten en «reserva de valor» les permiten tener una cobertura contra la inflación. Esta nueva actualización London de Ethereum, donde se encuentra la EIP-1559, le ofrece una estructura deflacionaria. Además el aumento de escasez en la red Ethereum ocasionará un aumento en la demanda y por ende también de precios aún mayores.

Cabe destacar que el problema de las altas tarifas cobradas por los exchanges no es exclusivo para Ethereum, pues, en Bitcoin también se observa algo parecido.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Circle Quiere Salir a Bolsa 

Circle Internet Group presentó su solicitud para salir a bolsa.
0
Circle Internet Group, el emisor de la popular moneda estable USDC, ha presentado un S-1 ante la SEC para una oferta pública inicial y...
spot_img

“Día de la Liberación”, ¿Qué significa para el Mundo Cripto?

Llegó el Día de la Liberación de Trump.
0
Llegó el “Día de la Liberación”. Hoy 2 de abril está previsto que venza el plazo para que se comiencen a aplicar los aranceles...

Paradigm: Corea del Norte tiene una Oficina Para la Piratería Informática

Paradigm mapea la actividad cibercriminal de Corea del Norte.
0
La agencia análisis Paradigm ha mapeado las sofisticadas operaciones cibernéticas de Corea del Norte. Desde ese país se dirigen sofisticadas operaciones cibernéticas, destacando múltiples...
spot_img

El Frenesí por las Imágenes de Studio Ghibli Impulsa una Memecoin

La Ghiblificación de las Imágenes de Studio Ghibli impulsa las memecoin tematicas.
0
Al menos el 50% de los usuarios de la web a nivel global ya tiene una imagen de anime con inteligencia artificial de Studio...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?