lunes, julio 14, 2025
spot_img
HomeInternacionalChina Prohíbe Vídeos Relacionados con Criptomonedas

China Prohíbe Vídeos Relacionados con Criptomonedas

El gobierno de China prohíbe todos los vídeos que promocionen el uso de criptomonedas. La prohibición abarca todas las redes sociales.

China extiende la censura a la criptomonedas y prohíbe cualquier vídeo que promocione su uso. Esta reciente restricción va directamente contra los vídeos cortos relacionados con criptomonedas y que son compartidos en línea a través de las redes sociales.

El gobierno chino pretende bloquear todo lo relacionado con criptomonedas. Aumentando su vigilancia sobre cualquier actividad que pueda sugerir el uso de monedas digitales; de esto se encarga la Asociación de Servicios de Netcasting de China (CNSA). Esta agencia estatal busca y retira todo vídeo que promocionen activos digitales como Bitcoin.

La Asociación de Servicios de Netcasting de China censura todo contenido relacionado con criptomonedas. Composición gráfica con el logo de la CNSA y un ordenador Apple con símbolos de censura.
La Asociación de Servicios de Netcasting de China censura todo contenido relacionado con criptomonedas.

La medida ha sido aplicada siguiendo las reglas estándar de revisión de contenido de videos cortos en línea”, establecidas en 2021. Estas regulaciones limitan el contenido visual que se puede compartir por redes sociales y que haga referencia a monedas digitales, minería, comercio y especulación.

Te puede interesar: CHINA; Empresas de NFT se Protegen de la Represión

China e India siguen su camino a la prohibición total de criptomonedas

China considera estos vídeos cortos sobre criptomonedas como “otra violación de las leyes, regulaciones, orden público social y buenas costumbres. Según esta premisa de la CNSA, el gobierno chino puede censurar cualquier clip publicado en línea.

Esta reciente prohibición en China se extiende por todas las redes sociales, especialmente por Douyin; así como también en Kuaishou, que es la versión china de TikTok. E incluye a las apps de mensajería instantánea; sin dejar por fuera a WeChat, que es una plataforma de microblogging.

India y China van en el camino de prohibir todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.
India y China van en el camino de prohibir todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.

Por su parte el Banco de la Reserva de la India (RBI), también planea una prohibición general de las criptomonedas; la junta central de esta entidad apoya la restricción total de las criptos en ese país asiático. El directorio discutió una presentación de las preocupaciones sobre la estabilidad macroeconómica y financiera, esto incluyó la dificultad de regular los activos intangibles, hablando específicamente de las criptomonedas.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Demócratas Hacen Frente a la “Semana de las Criptomonedas”

El Congreso de los Estados Unidos se divide entre demócratas y republicanos a favor y en contra de las criptomonedas.
0
Varios representantes demócratas se unen para “castigar a otros miembros del partido que apoyan lo que consideran la corrupción criptográfica de Trump”. El partido...
spot_img

Christine Lagarde Preocupada por la Adopción de Stablecoins

A Christine Lagarde le preocupan las Stablecoins
0
Christine Madeleine Odette Lagarde, abogada, economista, política francesa y presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha llamado a las stablecoins, “la bestia negra de...

Vitalik Buterin Propone Establecer un Límite de Gas para Ethereum 

Vitalik Buterin quiere llevar a Ethereum al futuro
0
Vitalik Buterin, el cerebro de Ethereum, propone imponer un tope de gas por transacción. Según él, esto podría limitar un poco al ecosistema de...
spot_img

Corea del Norte usa Operadores para Infiltrarlos en Cripto Empresas

Operadores de Corea del Norte quieren infiltrarse en empresas de criptomonedas.
0
Corea del Norte (RPDC) está infiltrado a sus hackers y operadores maliciosos en las empresas criptográficas y de Web3 para poder sustraer datos y...