martes, julio 15, 2025
spot_img
HomeInternacionalGobierno de EUA Recaudó Millones en Venta de Bitcoins

Gobierno de EUA Recaudó Millones en Venta de Bitcoins

El gobierno de los Estados Unidos recaudó 2015 Millones por venta de Bitcoins que pertenecieron a Silk Road y fueron robadas por un hacker.

Una operación de venta de Bitcoin organizada por el Gobierno de los Estados Unidos le ha permitido obtener 215 millones de dólares. Estos criptoactivos fueron robados originalmente del mercado de Silk Road por el hacker James Zhong, según datos proporcionado por la fiscalía general de EUA.

Autoridades estadounidenses informaron que aún quedarían unos 41.000 bitcoins por vender. Zhong confesó y se declaró culpable por fraude electrónico. El hacker logró ocultar el alijo por al menos unos 10 años.

El hacker James Zhong disfrutó de la fortuna robada antes de ser apresado por el Gobierno de EUA.
El hacker James Zhong disfrutó de la fortuna robada antes de ser apresado por el Gobierno de EUA.

Luego de los procedimientos legales correspondientes, el Gobierno decidió volver a poner en el mercado los criptoactivos robados. Estimaciones de analistas indican que todavía tienen en su poder 41.490 BTC, unos 1.100 millones de dólares; para vender y volverlos a poner en circulación. 

El juez que lleva el caso Ulbricht indicó que se ha autorizado la liquidación de los 51.351,89785803 Bitcoin confiscados. A pesar de toda la incertidumbre del mercado, el único que pareciera estar recaudando grandes sumas es el Gobierno de los Estados Unidos. Las autoridades de EUA han logrado colocar en el mercado grandes cantidades de criptoactivos.

Te puede interesar: Gobierno de EUA Investiga Quiebra del SVB

Gobierno de EUA pone en venta Bitcoins los bitcoins de Silk Road

El pasado 14 de marzo, se puso en marcha la venta de 9.861,1707894 BTC, de los 51.351,89785803 BTC del robo perpetrado por Zhong. Hasta ahora, la recaudación ha sido de unos 215.522.416,83 dólares. También han recaudado gran cantidad de dólares producto de las comisiones por transacción. 

Es importante recordar que el caso Ulbricht, ha sido denominado así por Ross Ulbricht fundador de Silk Road. El acusado dirigió una operación en el mercado negro de la deep web para blanquear dinero proveniente del narcotráfico. La plataforma se cerró por orden judicial en el 2014. Ulbricht está pagando cadena perpetua por estos delitos. 

Por otra parte, Zhong, que manipulo el sistema transacciones de Silk Road en 2012, logró embolsarse en esa oportunidad 50.676 Bitcoins. Con el tiempo logro tener en su poder más de 3.300 millones de dólares producto de las fluctuaciones del mercado. “Luego se las arregló para mantener el Bitcoin protegido, y su identidad oculta durante varios años”, indica el informe de la fiscalía. 

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

¿China Experimenta con Stablecoins?

China podría estar explorado una recalibración en torno a las stablecoins.
0
Shanghái ha convocado su primera sesión pública de estudio sobre stablecoins. Esto sugiere que los reguladores no solo estar alertando sobre estafas relacionadas con...
spot_img

Binance Revela su Función Bonding Curve Para Crear Tokens

Binance revela su nueva función Bonding Curve para generar tokens
0
Binance ha anunciado una nueva función o herramienta para generar tokens. El nuevo modelo de generación de token utilizará una curva de vinculación para...

Demócratas Hacen Frente a la “Semana de las Criptomonedas”

El Congreso de los Estados Unidos se divide entre demócratas y republicanos a favor y en contra de las criptomonedas.
0
Varios representantes demócratas se unen para “castigar a otros miembros del partido que apoyan lo que consideran la corrupción criptográfica de Trump”. El partido...
spot_img

Christine Lagarde Preocupada por la Adopción de Stablecoins

A Christine Lagarde le preocupan las Stablecoins
0
Christine Madeleine Odette Lagarde, abogada, economista, política francesa y presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha llamado a las stablecoins, “la bestia negra de...