domingo, julio 6, 2025
spot_img
HomeNFTSatoshi Island Recibe Múltiples Solicitudes de Ciudadanías NFT

Satoshi Island Recibe Múltiples Solicitudes de Ciudadanías NFT

El paraíso cripto en el Océano Pacífico, Satoshi Island, pretende entregar ciudadanías NFT y ya está recibiendo múltiples solicitudes.

Satoshi Island forma parte de la República de Vanuatu y se ha convertido en un proyecto de “criptoutopía”. Es una isla privada que forma parte de este archipiélago en el Océano Pacífico ubicado entre Australia y Fiji.

Esta pequeña isla pretende convertirse en el hogar de profesionales y entusiastas de las criptomonedas. Esta propuesta lleva varios años de preparación, pero recientemente la autorización del Primer Ministro y el Ministro de Finanzas de Vanuatu ha dado luz verde para que este paraíso cripto salga adelante.

Detrás de este proyecto están Denys Troyak y James Law, este último es CEO de James Law Cybertecture International Holdings Ltd; además están Taras Filatov y Benjamin Nero. Ellos mismos han expuesto que esta será la verdadera criptoeconomía. Las ciudadanías NFT serán una forma de propiedad.

Este será, según sus creadores, un espacio para desarrollar ampliamente la “criptoeconomía del mundo real y establecer una democracia basada en blockchain”. Esta Isla Satoshi es un territorio exclusivo, muy diferente a las experiencias de El Salvador o de la ciudad de Lugano en Suiza.

Te puede interesar: Lugano; el Paraíso Suizo de Bitcoin

Satoshi Island entregará ciudadanías NFT gratuitas

El pasado 25 de marzo salió la noticia de que el primer ministro de Vanuatu daba luz verde al proyecto de “isla Satoshi”. Con ello también se autoriza a entregar 21.000 NFT de ciudadanía para la isla. Este proceso se hará en varias fases y el primero será mediante un airdrop a los principales partidarios del proyecto. Los responsables indicaron que luego se entregaran más en fechas posteriores.

La ciudadanía Satoshi no representa ser ciudadano de Vanuatu; pero si tendrán autorización para ingresar a la nación insular. Esto quiere decir que será una visa válida para visitar el país y además básicamente será como tener un pasaporte. Y cada hogar en la isla será un NFT que se podrá intercambiar.

También han indicado que recibir estos NFT de ciudadanía representa un honor y una gran oportunidad de inversión. Los responsables de crear esta isla explican que su intención es un proyecto a largo plazo; es por ello que estos NFT representan un activo de gran valor y ofrecen una experiencia única y real dentro de Satoshi Island.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Una Ballena de Bitcoin se Mueve después de 14 Años

Una Ballena de Bitcoin se movió para transferir 80.000 BTC.
0
El mercado se sorprende al ver como una antigua ballena de Bitcoin movió sus monedas esta semana. Los analistas de la industria estaban confundidos...
spot_img

“Flappy Racquet” el Nuevo Juego de Telegram

Flappy Racquet el nuevo juego de Telegram
0
Con el nuevo juego Flappy Racquet, Telegram busca hacer un guiño al mundo del tenis. En el juego participan o se pueden escoger personajes...

Las Ventas de NFT han Aumentado Pero Ahora son más Baratos

Los NFT son más baratos
0
En el informe más reciente de DappRadar, la exploradora de proyectos blockchain, sostiene que actualmente el sector de los NFT está resistiendo a una...
spot_img

¿Cuántos Bitcoins Pagarías por un Meteorito Marciano?

Sotheby's subastará el meteorito NWA 16788
0
Con Bitcoin se puede comprar casi todo, hasta un Meteorito proveniente del Planeta Marte. La casa de subastas Sotheby's está subastando a “NWA 16788”,...