viernes, abril 4, 2025
spot_img
HomeInternacionalUniversidad de Cambridge Estudió Consumo Energético de BTC Y ETH

Universidad de Cambridge Estudió Consumo Energético de BTC Y ETH

La Universidad de Cambridge realizó una investigación sobre el consumo energético de Bitcoin y Ethereum, para medir la huella de carbono. 

La escuela de negocios de la Universidad de Cambridge, a través del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge (CCAF), publicaron un informe analizando su índice de Sostenibilidad de la Red Blockchain mostrando el resultado de usar paneles de consumo de energía de Bitcoin y Ethereum.

Esta investigación toma en cuenta el cambio que hizo la cadena de bloques Ethereum unos meses atrás. La actualización a PoS le ha permitido reducir el consumo energético la red en un 99,9% de manera inmediata. Esto ha tenido un impacto positivo en la huella de carbono de la red, que actualmente se sitúa en aproximadamente 0.1 millones de toneladas de CO 2.

Los investigadores han explorado los efectos ambientales de la fusión, mientras compara Bitcoin con Ethereum, las dos criptomonedas más grandes del mundo. Actualmente, Bitcoin depende de un mecanismo de prueba de trabajo para validar transacciones. Esto implica que las computadoras procesan continuamente cálculos complejos para ganar tokens como recompensa.

Otras Criptomonedas, no vinculadas a Ethereum siguen gastando enormes cantidades de energía en la minería de criptomonedas, ya sea para Bitcoin u otras similares. Los responsables de este estudio señalaron que el consumo de electricidad no describe completamente la huella de carbono de la red.

Te puede interesar: Whitepaper de Bitcoin No Estará Más en las Computadoras Apple

Cambridge y la CCAF determinan la emisión de carbono de ambas criptos

La universidad asegura que no se tomó en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con su potencia informática. Para el estudio se contó con la colaboración de algunas instituciones financieras estables, como Fidelity, Goldman Sachs, Invesco, Mastercard y Visa.

Esta herramienta (la investigación) proporciona estimaciones de energía para Bitcoin y Ethereum que se actualizan diariamente. A la tasa actual de cada red, el índice estima el consumo de energía anualizado de Ethereum en 5,8 gigavatios-hora en comparación con alrededor de 132,2 teravatios-hora.

Fragmento del documento de la investigación realizada por la Universidad de Cambridge y el CCAF.

Sobre la huella de carbono de Bitcoin, ambas instituciones afirman que se ha intensificado en el último año. En una conversación paralela sobre la minería de Bitcoin, por parte del New York Times y Greenpeace, se ha señalado que “el consumo de energía en torno a Bitcoin no es blanco y negro”. Además, aseguran que “existe actualmente una demanda de fuentes de energía más verdes y ayuda a dar un propósito a lo que sería energía desperdiciada”.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Desmantelada Una Plataforma de Pedofilia Financias con Criptomonedas

Europol desmantela una plataforma de pedófilos.
0
La Oficina Europea de Policía (Europol) ha llevado ejecutado una operación para desmantelar una plataforma de abuso sexual infantil que usaba criptomonedas. En ella...
spot_img

¡ALARMA!, Caída Estrepitosa de Bitcoin

Bitcoin cae mientras Trump intensifica la guerra arancelaria.
0
Bitcoin se va a pique. Casi de inmediato al anuncio de Trump sobre una política arancelaria recíproca se precipitó el precio de la principal...

Liberation Day Igual a Mercados en Rojo

Crisis en los mercados por la guerra arancelaria de Trump.
0
El “Liberation Day” o “Día de la Liberación” del presidente Trump impactó negativamente en los mercados y las pérdidas han sido cuantiosas. Los futuros...
spot_img

Circle Quiere Salir a Bolsa 

Circle Internet Group presentó su solicitud para salir a bolsa.
0
Circle Internet Group, el emisor de la popular moneda estable USDC, ha presentado un S-1 ante la SEC para una oferta pública inicial y...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?