jueves, julio 10, 2025
spot_img
HomeInternacionalCalifornia Califica a 11 Criptoempresas como Esquemas Ponzis

California Califica a 11 Criptoempresas como Esquemas Ponzis

El DFPI, ente regulador financiero de California, revisó la operación de empresas criptográficas e indica que 11 actuaron como Ponzis.

El Departamento de Innovación y Protección Financiera de California (DFPI), ha hecho una revisión de varias empresas de la industria criptográfica. Determinando que al menos 11 de ellas robaron fondos de clientes u operaron como esquemas Ponzi

Esta auditoría o inspección fue anunciada este pasado martes por el DFPI, el cual es un ente que opera bajo la la Agencia de Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda del estado de California de los Estados Unidos. Este ente regulador alega en su informe que estas empresas malversaron los fondos de los clientes y violaron las leyes estatales de activos y valores.

La empresa empresa criptoprestamista Nexo entra dentro de esta revisión del DFPI.
La empresa empresa criptoprestamista Nexo entra dentro de esta revisión del DFPI.

En el documento se exige el cese y el abandono inmediato de estas empresas, entre ellas Elevate Pass LLC y Metafi Yielders. “Cada una de las 11 entidades supuestamente ofreció y vendió valores no calificados y diez de ellas también hicieron tergiversaciones y omisiones importantes a los inversores”, indica el comunicado del DFPI. 

Las autoridades de California además han presentado una demanda contra la empresa criptoprestamista Nexo. El DFPI afirma que las entidades señaladas han utilizado fondos de inversionistas para pagar supuestas ganancias a otros inversionistas, a la manera de un esquema Ponzi”.

Te puede interesar: Texas y California Avanzan en su Adopción Cripto

California quiere proteger a los usuarios y consumidores del mercado cripto

Esta semana el Gobernador de California, Gavin Newsom, vetó un proyecto de ley estatal que habría establecido un nuevo marco regulatorio para el uso de criptomonedas. La decisión fue celebrada por los defensores del mercado criptográfico en ese estado. 

Mediante un comunicado el gobernador Newsom calificó como “prematuro” el Proyecto de Ley 2269. Además indicó que su gestión busca un “enfoque más flexible” y que permita la adopción de una tecnología blockchain que sigue evolucionando.

El gobernador Gavin Newsom quiere una ley cripto más flexible.
El gobernador Gavin Newsom quiere una ley cripto más flexible.

“El DFPI continuará protegiendo a los consumidores e inversores de California de las estafas y los fraudes con criptomonedas”.

Clotilde Hewlett, comisionada del Departamento de Innovación y Protección Financiera de California.

Con respecto a la empresa Nexo, el DFPI alegó que que su producto “Earn” estaba violando las leyes de valores. Adicionalmente la comisionada Hewlett explicó que las acciones del DFPI protegen a los consumidores y brindan seguridad para que empresas responsables de criptoactivos emprendan y crezcan en el estado. 

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Corea del Norte usa Operadores para Infiltrarlos en Cripto Empresas

Operadores de Corea del Norte quieren infiltrarse en empresas de criptomonedas.
0
Corea del Norte (RPDC) está infiltrado a sus hackers y operadores maliciosos en las empresas criptográficas y de Web3 para poder sustraer datos y...
spot_img

OmegaPro, otro Esquema de Fraude Global

Fundadores de OmegaPro arrestados y acusados de fraude.
0
Fiscales Federales de los Estados Unidos han acusado a los fundadores de la plataforma de criptomonedas OmegaPro. El dúo supuestamente utilizó fastuosos eventos en...

Nueva Zelanda prohíbe los ATM de Cripromonedas

Se prohíben el uso de ATM de Criptomonedas en Nueva Zelanda
0
Nueva Zelanda toma una decisión radical al prohibir la instalación y uso de Cajeros Automáticos (ATM) de criptomonedas. De esta manera, busca no solo...
spot_img

El Instituto Tony Blair Propone Vender Tierras de Gaza con Criptomonedas

Una propuesta pretende reconstruir Gaza mediante el empleo de tecnología blockchain.
0
Han considerado de “malvada” la propuesta que ayudó a elaborar el Instituto Tony Blair sobre la venta de tierras en Gaza mediante tokens de...