domingo, junio 22, 2025
spot_img
HomeNFTUNICEF Lanza sus NFT Para Financiar su Proyecto GIGA

UNICEF Lanza sus NFT Para Financiar su Proyecto GIGA

El programa mundial de UNICEF lanza coleccionables NFT en Ethereum. Para financiar la conexión a internet en las escuelas del mundo.

El Fondo Internacional de Emergencia para la Infancia de las Naciones Unidas, conocido como UNICEF, anunció el lanzamiento de una línea de coleccionables NFT que estarán disponible en la plataforma Ethereum (ETH). Con el fin recaudar fondos para su programa de escuelas conectadas a internet.

Estos NFT se crearon con motivo del 75 aniversario de esta agencia adjunta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los coleccionables fueron creados por la artista digital y experta en data, Nadieh Bremer, y forman parte de una exposición llamada “Patchwork Kingdoms”.

Las ganancias obtenidas en la venta de estos NFT servirán para financiar los proyectos de UNICEF, incluyendo el proyecto “GIGA”. Este ultimo es una iniciativa que busca dar acceso a internet a las escuelas de bajos recursos en todo el mundo.

En la creación de “Patchwork Kingdom” también colaboraron Snowcrash Labs, la Fundación Ethereum, Metagood, entre otros. Y toda la colección contiene 1.000 NFT, que podrán adquirirse a través de la red de ETH.

Te puede interesar: QUARTZ es la Nueva Propuesta NFT de Ubisoft [Vídeo]

UNICEF busca difundir su proyecto GIGA a través de estos NFT

El gran objetivo de la colección es dar a conocer al mundo las cualidades y beneficios del su proyecto GIGA. De hecho, este fue creado por la UNICEF y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), apoyados por grandes empresas tecnológicas como Ericsson. Además este programa mundial busca democratizar el poder de la “conectividad universal significativa”.

Imagen que muestra la proyección del programa GIGA en las escuelas a nivel mundial.
Imagen que muestra la proyección del programa GIGA en las escuelas a nivel mundial. / UNICEF

También este proyecto permite, entre muchas cosas, dar acceso a internet a los niños y niñas, adolescentes y jóvenes en todo el mundo; a través de las escuelas de la UNICEF. La agencia de la ONU dedicada al desarrollo infantil se ha sumergido en la tecnología blockchain para financiar sus proyectos. Es más, un ejemplo de esto es el CryptoFund, lanzado en 2019, para recibir, retener y distribuir criptomonedas.

Con respecto a esta colección la artista Bremer decía que “en las imágenes finales, cada escuela se ha convertido en un pequeño cuadrado; entrelazándose con otras escuelas para formar Reinos, divididos entre aquellos conectados y desconectados a Internet”. Cada NFT esta creado a partir de datos recopilados entre las 282.000 escuelas de unos 21 países donde actúa UNICEF.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Los Millonarios en EUA son más Millonarios cada Día

24 millones DE Millonarios en EUA
0
¿Pocos millonarios y muchos pobres?, Bitcoin es la solución. Al menos así lo consideran muchos expertos y economistas afines al mundo cripto. La inflación...
spot_img

¿La estabilidad de Bitcoin Depende de la Reserva Federal?

Bitcoin se vuelve dependiente de las decisiones de la Reserva Federal
0
Bitcoin se mantuvo estable pese al conflicto en Medio Oriente, pero una sugerencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría generar algunos...

Los Trump Reducen su Participación en World Liberty Financial

Familia Trump reduce su participación en World Liberty Financial
0
World Liberty Financial (WLFI) ha revelado que la participación mayoritaria de la familia Trump se ha reducido. Hasta el último informe, los Trump mantenían...
spot_img

Pavel Durov Recibe Permiso para Viajar a Dubái

Pavel Durov podrá viajar a Dubái
0
El cofundador y CEO de Telegram, Pavel Durov, podrá abandonar Francia para viajar a Dubai. Las autoridades francesas permitieron que saliera del país luego...